Ir directamente al contenido

Accenture concluye que las empresas deben duplicar el ritmo de descarbonización para 2030

16/11/2022

Aunque más de un tercio (34%) de las mayores empresas del mundo se han comprometido con el objetivo de cero emisiones netas, casi todas (93%) no lograrán sus objetivos si no duplican su ritmo de reducción de emisiones para 2030, según un nuevo informe de Accenture.
Basándose en un análisis del compromiso de reducción de emisiones y en los datos de las 2.000 mayores empresas públicas y privadas de todo el mundo, el informe, titulado “Acelerando los objetivos de cero emisiones de las empresas de todo el mundo para 2050” (Accelerating Global Companies towards Net Zero by 2050) concluye que la creciente inflación de los precios de la energía y la inseguridad del suministro están provocando que los objetivos marcados queden fuera de su alcance, a pesar de que cada vez más empresas de todas las regiones están estableciendo objetivos de descarbonización claros y visibles. Así, este año se ha registrado un aumento récord del número de objetivos corporativos validados por la iniciativa “Science-Based Targets (SBTi)”. Además, el 84% de las empresas tiene previsto aumentar las inversiones en sus iniciativas de sostenibilidad antes de que termine 2022.
En España, los datos de Accenture reflejan el incremento del compromiso de las empresas con el entorno, ya que el 83% de las empresas consultadas tiene objetivos de cero emisiones netas, un 33% más que en 2021. De ellas, el 87% está adoptando las recomendaciones para la descarbonización del “Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD)”, creado por el Consejo de Estabilidad Financiera, el 53% tiene objetivos de energía renovable y el 87% se ha fijado objetivos intermedios de sostenibilidad.
Según el informe, la aceleración hacia cero emisiones netas requerirá capacidades de “inteligencia de carbono” que permitan a las organizaciones controlar, mejorar e impulsar la creación de valor mediante una integración de la inteligencia de ESG y de carbono más amplia en sus negocios principales y en sus cadenas de valor. Esto incluye la integración de datos sobre carbono, energía y otros aspectos de sostenibilidad en la información financiera y operativa de la empresa para tomar decisiones en el día a día.
“En medio de los cambios económicos, políticos y medioambientales mundiales, más empresas que nunca se han comprometido públicamente a reducir en gran medida las emisiones de carbono en torno a 2050. Esta mayor ambición es alentadora, pero también está claro que se requiere una fuerte aceleración de las reducciones de emisiones”, señala Jean-Marc Ollagnier, CEO de Accenture para Europa. “Será fundamental maximizar el valor de las tecnologías maduras, como la digital y ciertas energías renovables, al tiempo que se acelera el despliegue de soluciones como el hidrógeno. Y, lo que es más importante, alcanzar el cero neto requerirá transformaciones urgentes y profundas, ya que se trata de incorporar la sostenibilidad en todo lo que hacen las organizaciones, redefiniendo su propósito, su cultura y sus modelos de negocio”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.