Ir directamente al contenido

AEMAC celebra su Asamblea General el pasado 21 de Octubre y se entrega los Premios a la Mejor Tesis Doctoral en Materiales Compuestos y al Mejor Webinar

02/11/2021

La Asamblea General de AEMAC se realizó por primera vez, en formato virtual y al margen del Congreso Bienal de Materiales Compuestos, que AEMAC promociona y organiza en colaboración con sus Asociados desde 1995. El congreso, y debido a la COVID-19, ha trasladado su XIV Edición al próximo año, celebrándose el 25º Aniversario de los Congresos de AEMAC en la Universidad de Sevilla, donde comenzaron su andadura.
Se eligió el marco de la Asamblea General, que reunió a gran parte de los asociados colectivos e individuales para fallar los Premios AEMAC, que normalmente se otorgan en la cena de gala de MATCOMP y que serán entregados físicamente en Sevilla, el próximo 22 de Junio de 2022. Así, se aprovechó la conexión online, para y como novedad, convocar a los 14 candidatos a la 7º edición del Premio a la Mejor Tesis Doctoral a presentar un resumen de su Tesis en tres minutos, dando la oportunidad a los jóvenes talentos de exponer sus trabajos en composites.
El jurado del Premio a la Mejor Tesis Doctoral, conformado por la Junta Directiva de AEMAC falló en favor de Xoan Xosé Fernández, por la tesis “Development of a multifunctional composite structure with self-sensing properties”. Xoan Xosé es doctor ingeniero aeronáutico por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, de la Universidad Politécnica de Madrid y actualmente trabaja como investigador de materiales compuestos en la Universidad Rey Juan Carlos. A este premio que otorga AEMAC desde 2011, optan doctores que han presentado su tesis en universidades españolas durante los dos años previos a la convocatoria y consta de un diploma y un premio de 2.000 € que financia el comité organizador de MATCOMP. La Junta Directiva de AEMAC decidió en segunda ronda y por la calidad de las tesis presentadas, entregar tres menciones honoríficas a Susana Quiles, de la Universidad Autónoma de Madrid, Aravind Sasikumar y Rodrigo Tavares de la Universitat de Girona.
En el acto, se hizo a su vez entrega del 2º Premio al Mejor Webinars de AEMAC, de los realizados entre 2019 y 2020, a Tamara Blanco, ingeniera química por la Universidad de Santiago de Compostela e investigadora en el departamento de materiales compuestos y procesos en Airbus Operations. El webinar titulado “Grafeno para aplicación de anti/des-hielo en aeronáutica” que fue emitido el 29 de abril de 2020 puede visualizarse en el canal de youtube de AEMAC.
  

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.