Ir directamente al contenido

Aimplas avanza en economía circular y transición energética con 12 nuevos proyectos

20/09/2023

Recuperar y reciclar materias primas críticas (Critical Raw Material o CRM, por sus siglas en inglés), tan valiosas y esenciales hoy en día para la producción de productos y aplicaciones tecnológicas, potenciar la seguridad y calidad del material plástico reciclado, aumentar la producción agrícola con bioestimulantes naturales en lugar de químicos, o producir energía limpia mediante celdas solares orgánicas o hidrógeno verde: son solo algunos ejemplos de las nuevas investigaciones que Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, realiza para dar respuesta a los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad.
Aimplas avanza en estas áreas de investigación con 12 nuevos proyectos, financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), que desarrollará en colaboración con 24 empresas hasta mediados del próximo año. Estas investigaciones tienen como objetivo seguir contribuyendo a la economía circular en sectores como el pesquero o el eléctrico-electrónico, a la transición energética, a la movilidad y la industria sostenibles, así como a la protección del medio natural, agrario y marino.
En concreto, en materia de economía circular y reciclado, el centro tecnológico está llevando a cabo el proyecto Innorap, cuyo objetivo es desarrollar un sistema piloto de gestión de residuos textiles y de redes de pesca en la Comunidad Valenciana. Este sistema estaría basado en la aplicación de una Responsabilidad Ampliada del Productor en la que se establezcan los roles, competencias y responsabilidades de cada agente implicado, como ya ocurre con otros tipos de flujos de residuos, como los envases, los medicamentos o los aceites industriales usados.
El proyecto Recritic, por su parte, incide en la importancia de recuperar los Critical Raw Materials (CRM), las materias primas críticas identificadas por la Comisión Europea por su elevada importancia económica, escasez y relevancia estratégica, ya que son esenciales para la producción de productos y aplicaciones tecnológicas. El proyecto también aborda la obtención de plástico reciclado a partir de residuos complejos principalmente de equipos eléctricos-electrónicos en los que están presentes estos materiales, mediante procesos mecánicos, químicos y biológicos.
Aplicar técnicas más limpias y sin disolventes para convertir residuos lignocelulósicos (de agricultura, agroindustriales, forestales, etc.) en nuevos productos sostenibles como cápsulas de celulosa (con aplicación en el sector farmacéutico, envase, etc.) o adhesivos es el objetivo del proyecto Fustarise, que busca crear una economía circular. Este proyecto utilizará técnicas mecanoquímicas y mecanoenzimáticas para la recuperación eficiente y sostenible de la lignina, la hemicelulosa y la celulosa contenida en estos residuos para obtener alternativas bio y ecosostenibles, reduciendo el impacto ambiental, con una amplia aplicabilidad en la industria en diferentes sectores (cosmética, envase, farmacéutico, adhesivos…).

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

DHL Supply Chain obtiene nuevas certificaciones ISO en varios de sus centros logísticos

DHL Supply Chain obtiene nuevas certificaciones ISO en varios de sus centros logísticos

26/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Sodexo Iberia logra la certificación multisite ‘Sistema de Gestión del Desperdicio Alimentario’

Sodexo Iberia logra la certificación multisite ‘Sistema de Gestión del Desperdicio Alimentario’

26/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Ilunion logra el máximo nivel de certificación para su Sistema de Gestión de Excelencia en el Servicio

Ilunion logra el máximo nivel de certificación para su Sistema de Gestión de Excelencia en el Servicio

26/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

El Foro de Descarbonización de la Industria Vasca reunió a la oferta y la demanda de soluciones tecnológicas

Gestión Noticias

Leer más sobre El Foro de Descarbonización de la Industria Vasca reunió a la oferta y la demanda de soluciones tecnológicas

Soltalpack desarrollará envases alimentarios más sostenibles y tecnologías más eficientes

Gestión Noticias

Leer más sobre Soltalpack desarrollará envases alimentarios más sostenibles y tecnologías más eficientes

Un programa piloto cuantificará la reducción de emisiones de CO2 en Kawasaki

Gestión Noticias

Leer más sobre Un programa piloto cuantificará la reducción de emisiones de CO2 en Kawasaki

Sincro será “partner” estratégico de Cezanne HR España en su servicio de gestión de nóminas

Gestión Noticias

Leer más sobre Sincro será “partner” estratégico de Cezanne HR España en su servicio de gestión de nóminas

El software del sector del “Business Travel” Destinux obtiene la certificación ISO 27001

Gestión Noticias

Leer más sobre El software del sector del “Business Travel” Destinux obtiene la certificación ISO 27001

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.