Ir directamente al contenido

Asepal destaca el crecimiento del sector de Equipos de Protección Individual

17/03/2025

La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (Asepal) ha celebrado recientemente su asamblea general, destacando el crecimiento del sector y las iniciativas clave para reforzar la seguridad laboral en España en 2025. Entre los principales proyectos, se encuentran el lanzamiento del I Congreso del EPI, el desarrollo de nuevos estándares de certificación y la colaboración con administraciones públicas para mejorar la normativa de prevención de riesgos laborales.

Siniestralidad laboral: una situación preocupante
Durante la asamblea, Asepal puso el foco en la evolución de la seguridad laboral en España. En 2024, se registraron 796 fallecimientos en accidentes laborales, con un aumento del 10,4% respecto al año anterior en los accidentes fatales, a pesar de una leve reducción del índice de la incidencia general de accidentes laborales. “Son cifras que nos duelen. La realidad es que no estamos consiguiendo marcar una tendencia clara a la reducción de accidentes en jornada laboral”, afirmó Javier Muñoz, presidente de Asepal. El presidente subrayó la necesidad de mejorar la formación en el uso de Equipos de Protección Individual (EPI) y la colaboración con el Ministerio de Trabajo para la aplicación de normativas más estrictas en sectores de alto riesgo.

Un sector en crecimiento y con impacto en la economía
La asociación alcanzó los 119 miembros en enero. “Este crecimiento nos ha permitido consolidar nuestros servicios, reforzando la formación, la comunicación técnica y nuestra Guía del EPI on-line, una herramienta clave para el sector de la prevención”, tal como aseguró la secretaria técnica de la asociación, Verónica Hernández.
En el ámbito institucional, Asepal ha reforzado su colaboración con CEOE y ESF en economía circular y sostenibilidad. “Hemos trabajado de manera activa para garantizar que la legislación refleje las necesidades reales del sector”, subrayó el presidente.

I Congreso del EPI: un hito para el sector
Uno de los proyectos más relevantes de Asepal para 2025 es la organización del I Congreso del EPI, que se celebrará los días 21 y 22 de mayo en el Business Center Laureana de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Ramón Pajares, vocal de la junta directiva y presidente del comité organizador del congreso, destacó la ilusión y el compromiso en la creación de este foro, “que aspira a convertirse en un punto de referencia para el sector”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Innobasque se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre I+D+i del CDTI

Innobasque se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre I+D+i del CDTI

30/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Expertos de la Universidad Europea señalan que la IA debe potenciar la creatividad, no reemplazarla

30/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

UNE publica la versión en español del primer estándar global sobre sistemas de gestión de la IA

UNE publica la versión en español del primer estándar global sobre sistemas de gestión de la IA

28/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Gestión Noticias

Leer más sobre Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Gestión Noticias

Leer más sobre Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

Gestión Noticias

Leer más sobre Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

Gestión Noticias

Leer más sobre El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

SEAT Arona, primer coche que incorpora piezas hechas con cáscara de arroz

Gestión Noticias

Leer más sobre SEAT Arona, primer coche que incorpora piezas hechas con cáscara de arroz

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.