Ir directamente al contenido

Barcelona acoge en septiembre la 7ª edición del AI & Big Data Congress

28/07/2021

Barcelona acogerá en septiembre la 7ª edición del AI & Big Data Congress, el congreso de referencia para profesionales, investigadores, proveedores y empresas en este ámbito, que este año abordará los nuevos retos a los que se enfrenta la Inteligencia Artificial, las tendencias y mejores prácticas de empresas pioneras, así como las últimas novedades tecnológicas y su aplicación.
Con un total de más de 50 ponencias, el congreso reunirá a expertos e iniciativas punteras en el ámbito de la Inteligencia Artificial y la analítica de datos, con el objetivo de “poner sobre la mesa el potencial y los retos para su adopción a nivel empresarial, la captación y retención de talento, el uso ético de la Inteligencia Artificial, así como casos de uso representativos en sectores diversos como la salud y el bienestar, la Industria 4.0 o la movilidad, la energía y la sostenibilidad, entre otros”, afirma el director del congreso, Joan Mas, director del Centre of Innovation for Data tech and Artificial Intelligence (CIDAI), entidad que organiza el evento, y del Área Digital del centro tecnológico Eurecat.
El AI & Big Data Congress contará con una ponencia inaugural por parte de la vicepresidenta de Producto, Mercados internacionales y Globalización de Procore, Anna N. Schlegel, reconocida como la mujer más influyente del mundo en el ámbito de la tecnología por la revista Analytics Insight, en la que abordará las últimas tendencias emergentes en Inteligencia Artificial a nivel mundial.
Por su parte, Cristian Canton, líder del equipo AI Red Team de Facebook, especializado en descubrir, comprender y mitigar potenciales amenazas derivadas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la compañía, tratará sobre abusos y usos indebidos de esta tecnología y cómo abordarlos de forma preventiva. El congreso contará también con ponencias de expertos del CIDAI y de organizaciones y empresas punteras.

Iniciativa público-privada
Enmarcado dentro de la estrategia Catalonia.AI de la Generalitat de Catalunya y coordinado por Eurecat, el CIDAI es una iniciativa público-privada que cuenta con la Generalitat de Catalunya a través del departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio; el Ayuntamiento de Barcelona; el Barcelona Supercomputing Center; el Centro de Visión por Computador; everis, an NTT Data Company; la Fundación i2CAT; Microsoft; SDG Group; IDEAI-UPC, y Eurecat.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

30/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

27/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Banco Santander obtiene la Certificación Compromiso con la Accesibilidad 360º de Aenor

Banco Santander obtiene la Certificación Compromiso con la Accesibilidad 360º de Aenor

27/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Gestión Noticias

Leer más sobre Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Gestión Noticias

Leer más sobre Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.