Ir directamente al contenido

Bonitasoft destaca el auge de la sostenibilidad, la gobernanza de datos, la automatización y la tecnología accesible como principales tendencias tecnológicas

25/03/2024

Bonitasoft, empresa especializada en automatización de procesos digitales open-source, analiza las principales tendencias tecnológicas que despuntarán este año entre las empresas.
La tecnología está evolucionando muy rápidamente y está afectando ya no solo a nuestra vida cotidiana, sino también a la operativa empresarial, que va a sufrir un profundo cambio. Bonitasoft destaca las tendencias tecnológicas principales para 2024 y, aunque el creciente papel de la inteligencia artificial continúa acaparando titulares y generando conversación, especialmente en el ámbito de la gestión de procesos de negocio (BPM), por su capacidad para ofrecer análisis profundos y datos precisos, también es fundamental abordar otras tendencias emergentes.

Innovaciones ecológicas: tecnologías sostenibles en el punto de mira
La sostenibilidad es un eje transversal en todas las industrias, y el sector tecnológico hace frente a desafíos particulares en su búsqueda del desarrollo sostenible. El creciente consumo energético de dispositivos y sistemas informáticos plantea la necesidad de reducir su impacto ambiental. Además, la extracción de materias primas como el litio requiere métodos más responsables. Se anticipa que en 2024 habrá un impulso hacia tecnologías y procesos más ecológicos, apuntando a la meta de cero emisiones de carbono lo antes posible.
Se prevé la introducción de alternativas ecológicas para dispositivos y herramientas de uso diario, incluyendo soluciones de transporte personal y público que destaquen por su eficiencia energética. Asimismo, la industria tecnológica se enfocará en crear infraestructuras de cloud computing que privilegien la sostenibilidad, situando la preservación ambiental en el centro de sus prioridades.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.