Ir directamente al contenido

Cisco analiza las tecnologías emergentes que ampliarán aún más las capacidades digitales

17/01/2022

La digitalización se ha acelerado en los últimos 24 meses, transformando la manera en que trabajamos, aprendemos, nos comunicamos y consumimos los servicios y el ocio. Estas son algunas predicciones de Cisco sobre tecnologías emergentes que ampliarán aún más las capacidades digitales en los próximos años:

  • Procesamiento en el “extremo” de la red: La avalancha de datos impulsará el extremo de la red hacia nuevos paradigmas de desarrollo de aplicaciones y experiencia. Las interacciones con las aplicaciones -tanto si prestan servicio a clientes como si se centran en las conexiones de empresa a empresa o incluso de máquina a máquina- generarán datos adicionales con el propósito expreso de proporcionar conocimientos predictivos. En muchos casos de uso, requerirán el procesamiento de información en el extremo de la red, incluyendo el aprendizaje automático y otras capacidades.
  • La Inteligencia Artificial (IA) deberá ser más ética y responsable: El aprendizaje automático y la IA nos ayudarán a procesar de forma inteligente y casi en tiempo real la gran cantidad de datos generados, que llevan asociados cuestiones de soberanía, privacidad y cumplimiento legal. Organizaciones y gobiernos deberán así aplicar una IA ética y responsable a lo largo de todo su ciclo de vida: diseño, desarrollo y despliegue.
  • Servicios digitales optimizados mediante conexiones aumentadas e integradas: Internet facilita el acceso al trabajo, las oportunidades y los servicios. Pero requiere una conectividad omnipresente, fiable y siempre activa a precios accesibles. Estos servicios digitales sin fisuras se basarán en conexiones aumentadas por IA y compatibles con todas las generaciones celulares y WiFi, además de constelaciones de satélites de órbita baja. Solo así se hará realidad el metaverso.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Gestión Noticias

Leer más sobre El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.