Ir directamente al contenido

COPADE ofrece más de 100 recomendaciones para adoptar estrategias de sostenibilidad

19/03/2025

Hoy en día, las pymes suponen el 99,8% del tejido empresarial español, según el informe “Cifras PYME” de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa de 2024. Dentro de esta categoría, se encuentran las microempresas, que son todas aquellas que tienen menos de diez trabajadores, facturan menos de dos millones de euros al año y que, por lo tanto, disponen de menos recursos y capital para afrontar costes elevados derivados de cargas normativas y requisitos administrativos.
Según el informe anual del Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa en España, solo el 23% de las microempresas españolas tienen políticas ambientales, y solo el 18% disponen de medidas para reducir su consumo energético. Estos datos refuerzan la idea de que la sostenibilidad influye en las decisiones de compra y que, por tanto, que las empresas integren criterios sociales, ambientales y de gobernanza (ASG) es fundamental para mejorar el impacto de su actividad, su posición en el mercado y para diferenciarse de la competencia.
Uno de los objetivos de la Fundación COPADE es impulsar la sostenibilidad en las organizaciones, y por ello ha elaborado una guía con más de 100 recomendaciones para que las microempresas españolas adopten diferentes estrategias de sostenibilidad. Este documento se ha basado en la iniciativa “Microempresas y ODS”, realizada con el apoyo de la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) y la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la cual COPADE ha ofrecido un diagnóstico personalizado a diferentes empresas y herramientas prácticas para mejorar su sostenibilidad.
Previamente, la entidad había realizado un diagnóstico sobre las barreras y puntos fuertes del sector microempresarial para la incorporación de la Agenda 2030 y un informe sobre políticas de contratación para microempresas, en los que se ha plasmado que, si bien las microempresas reconocen el valor de contribuir a los ODS, hacen frente a obstáculos significativos como la falta de información y recursos financieros, así como la necesidad de apoyo institucional; además, se ha identificado una demanda crucial de programas de capacitación específicos para implementar prácticas sostenibles y se ha destacado la importancia de incentivos fiscales y financiación para facilitar este proceso, junto con la necesidad de políticas de contratación pública que fomenten la inclusión de criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Innobasque se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre I+D+i del CDTI

Innobasque se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre I+D+i del CDTI

30/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Expertos de la Universidad Europea señalan que la IA debe potenciar la creatividad, no reemplazarla

30/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

UNE publica la versión en español del primer estándar global sobre sistemas de gestión de la IA

UNE publica la versión en español del primer estándar global sobre sistemas de gestión de la IA

28/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Gestión Noticias

Leer más sobre Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Gestión Noticias

Leer más sobre Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

Gestión Noticias

Leer más sobre Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

Gestión Noticias

Leer más sobre El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

SEAT Arona, primer coche que incorpora piezas hechas con cáscara de arroz

Gestión Noticias

Leer más sobre SEAT Arona, primer coche que incorpora piezas hechas con cáscara de arroz

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.