Ir directamente al contenido

Dos nuevas Normas UNE estandarizarán el despliegue urbano de las redes de telecomunicación

21/02/2024

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha impulsado dos nuevas Normas UNE para estandarizar el despliegue urbano de las redes de telecomunicación. Han sido consensuadas por el sector y denominadas como UNE 133100-6 y UNE 133100-7, formando parte de la Serie UNE 133100 “Infraestructuras para redes de telecomunicaciones”.
Estas normas homogeneizan las características de los sistemas de construcción y canalización de redes en las nuevas urbanizaciones, lo que repercutirá en una mayor optimización para operadoras y un urbanismo más ordenado. También establecen criterios en el despliegue tecnológico inalámbrico de la tecnología 5G, con el que se dotará de señal al mobiliario urbano de las ciudades inteligentes.
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha afirmado que “es una buena noticia porque unificamos criterios técnicos y optimizamos de una forma homogénea el despliegue de los nuevos elementos tecnológicos de conectividad. Esto repercute en un urbanismo mejor y más ordenado, en un trabajo más preciso y eficiente para las operadoras, y en mejores servicios y capacidades para la ciudadanía a través de las ciudades inteligentes”.
A juicio de Alfredo Berges, presidente de la Asociación Española de Normalización, UNE, “las normas UNE dan respuesta eficaz a los grandes desafíos de la sociedad y de los sectores económicos españoles, como la digitalización. Además, son un sólido apoyo de las Administraciones para la implementación de las políticas públicas”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

30/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

27/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Banco Santander obtiene la Certificación Compromiso con la Accesibilidad 360º de Aenor

Banco Santander obtiene la Certificación Compromiso con la Accesibilidad 360º de Aenor

27/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Gestión Noticias

Leer más sobre Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Gestión Noticias

Leer más sobre Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.