Ir directamente al contenido

EIT suma fuerzas para contrarrestar la brecha de género en el ecosistema emprendedor europeo

23/06/2022

Las mujeres están actualmente muy infrarrepresentadas en el mundo del emprendimiento y el capital riesgo: solo el 15% de las startups de deep-tech (que desarrollan soluciones basadas en innovación científica o tecnológica de alto impacto) están fundadas o cofundadas por mujeres. Las startups con al menos una fundadora solo reciben en torno al 5% de la inversión de capital riesgo en Europa, lo que parece estar correlacionado con la reducida presencia de mujeres al otro lado de la mesa: hasta el 85% de los comités de inversión son exclusivamente masculinos. El programa Supernovas busca contrarrestar esas cifras, promoviendo un ecosistema de emprendimiento con más mujeres que den forma a las innovaciones disponibles en el mercado.
Se trata de una iniciativa nueva lanzada en común por tres comunidades del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, EIT, a body of the European Union: EIT Food (con su sede para el Sur de Europa en Bilbao y Madrid), EIT Manufacturing (con sede en San Sebastián para el Oeste de Europa) y EIT Urban Mobility (con sede en Barcelona). La convocatoria está abierta a todos los países europeos.

Cuatro iniciativas diferentes
Supernovas se divide en cuatro iniciativas diferentes: la primera se denomina Startup Stairway, e identifica startups o scaleups de los campos high-tech o deep-tech y las conecta con mujeres jóvenes con estudios STEAM para ofrecerles experiencia laboral al comienzo de sus carreras. El objetivo es inspirar a las beneficiarias y fomentar su espíritu emprendedor. Para ello, se lanzará un paquete de becas para apoyar el primer o segundo trabajo de las beneficiarias, de las que al menos un 50% provendrán de regiones o países RIS (con índices bajos de innovación).
Por otra parte, Rocket Up es un programa de tres meses que apoya a empresas innovadoras dirigidas por mujeres que desean internacionalizarse, brindándoles tutorías personalizadas y conectándolas con socios corporativos líderes. El objetivo es apoyar a emprendedoras para que se inicien en un nuevo mercado europeo con una sólida estrategia y validación local de su producto o servicio.
Women2Invest busca formar a mujeres con estudios universitarios STEAM en los fundamentos de la inversión en startups y conectarlas con inversores (capital riesgo, capital riesgo corporativo o unidades de riesgo corporativo) que ofrezcan prácticas remuneradas.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

La Universidad Pontificia Comillas obtiene el certificado de verificación de Huella de Carbono

La Universidad Pontificia Comillas obtiene el certificado de verificación de Huella de Carbono

04/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

02/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Codisys obtiene las certificaciones ISO/IEC 27001 y Esquema Nacional de Seguridad

Codisys obtiene las certificaciones ISO/IEC 27001 y Esquema Nacional de Seguridad

02/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Gestión Noticias

Leer más sobre Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.