Ir directamente al contenido

El consumo de XPS crecerá a un ritmo constante superior al 4% hasta 2029

04/02/2025

El consumo de poliestireno extruido (XPS) crecerá a un ritmo constante superior al 4% en los próximos cuatro años. Así lo cree la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence en su informe del periodo 2024-2029.
Esta compañía, especializada en dinámicas del mercado de los materiales de construcción y el comportamiento de los consumidores, cree que este aumento estará impulsado principalmente por el auge de la construcción y rehabilitación de viviendas, así como por la creciente demanda de materiales aislantes en Europa y el resto del mundo, debido a una mayor sensibilidad hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental.
El estudio destaca que el poliestireno extruido es ampliamente utilizado en la edificación debido a su alta resistencia a la compresión y a la humedad, lo que lo convierte en un material idóneo para el aislamiento de fachadas, cubiertas, suelos o cimentaciones de edificios de cualquier uso.
Mordor Intelligence apunta a que el empleo del XPS en la construcción de edificios eficientes y sostenibles irá en aumento, por su contribución a la eficiencia energética, al contribuir a una reducción del consumo de energía entre un 6% y un 8% y disminuir notablemente las emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono.
El informe subraya que la demanda de poliestireno extruido en Europa está siendo impulsada por los planes de rehabilitación de edificios y el endurecimiento de las normativas de eficiencia energética en la región. Además, las iniciativas gubernamentales para fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas han reforzado la adopción de este material en el sector residencial.
“Llevamos varios años viendo como las previsiones de esta compañía de análisis de mercado se van cumpliendo y un material como el XPS continúa afianzándose como una alternativa perfecta para el aislamiento térmico de todo tipo de edificios e industrias”, afirma Mario Serrano, secretario general de AIPEX.
Aunque el informe no profundiza en los datos concretos de España y Portugal, la asociación que reúne a los principales fabricantes de poliestireno extruido de la península ibérica, como ChovA-BMI, Danosa, Iberfibrán, Soprema y URSA, cree que la tendencia europea es completamente aplicable a España. “Si España mantiene su objetivo de lograr la rehabilitación de 300.000 viviendas al año, cumpliendo así con los compromisos adquiridos frente a Europa de reducción de la demanda de energía y modernización del parque edificado, necesitará materiales aislantes de calidad que, como el XPS, cuenten con numerosas ventajas y prestaciones”, asegura Mario Serrano.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.