Ir directamente al contenido

El Día Internacional de la Seguridad de la Información conciencia sobre la importancia de proteger la información

30/11/2022

El Día Internacional de la Seguridad de la Información (DISI) se celebra cada 30 de noviembre para concienciar de la importancia de proteger la información a través de una serie de medidas de seguridad en los sistemas y entornos en los que se opera y adoptar buenas prácticas.
Según Carlos Galán, asesor del Centro Criptológico Nacional, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y experto de la Entidad Nacional de Acreditación (Enac) para el Esquema Nacional de Seguridad y el Reglamento (UE) de Identidad Electrónica y Servicios de Confianza, ante este escenario, “España, como el resto de países, necesita proveerse de mecanismos capaces de hacer frente y dar respuesta a la multiplicidad de incidentes y agresiones que, muchas veces de manera deliberada, desarrollan agentes hostiles, ya se trate de organizaciones delincuenciales, estados extranjeros que pretenden socavar nuestras instituciones o acceder a información estratégica”, por lo que, en su opinión, “se hace necesario disponer de métodos, procedimientos y herramientas para prevenir, detectar y reaccionar a dichas agresiones, y mitigar el impacto de dichos ataques”.
En este sentido, el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) fija los principios básicos y requisitos mínimos, así como las medidas de protección a implantar en los sistemas de la Administración Pública, y también es aplicable a operadores del sector privado que prestan servicios o provean soluciones a entidades públicas. Para aportar las máximas garantías, se estableció la exigencia de la acreditación Enac a las entidades certificadoras, para poder actuar en el marco de dicho esquema.
En opinión de Carlos Galán, que ha participado en el equipo que lo ha redactado, el ENS “dota a los sistemas de información usados por las entidades de su ámbito de aplicación de las mejores garantías para asegurar la disponibilidad de los servicios prestados por medios electrónicos, y la garantía de la integridad, confidencialidad, autenticidad y trazabilidad de la información tratada”. Las bondades de este esquema son de aplicación tanto “a todas las entidades del sector público (administraciones públicas y sector público institucional), como a eso que se ha denominado “cadena de suministro”, y que comprende a todas aquellas entidades privadas que participan en la prestación de servicios competenciales electrónicos a las entidades públicas”, añade.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

30/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

27/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Banco Santander obtiene la Certificación Compromiso con la Accesibilidad 360º de Aenor

Banco Santander obtiene la Certificación Compromiso con la Accesibilidad 360º de Aenor

27/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Gestión Noticias

Leer más sobre Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Gestión Noticias

Leer más sobre Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.