Ir directamente al contenido

El IoTSWC contribuye a trazar una hoja de ruta hacia la digitalización industrial

16/05/2022

IOT Solutions World Congress (IoTSWC), destacado evento internacional dedicado a la transformación de la industria a través de las tecnologías disruptivas, cerró el 12 de mayo su sexta edición tras tres días de jornadas y demostraciones que contribuyeron a trazar una hoja de ruta hacia la digitalización industrial. El salón contó con 330 expositores, 95 conferencias, más de 270 ponentes y se celebró junto el Barcelona Cybersecurity Congress y el Integrated Systems Europe (ISE), salón profesional europeo del sector audiovisual.
Organizado por Fira de Barcelona y el Industry IOT Consortium® (IIC™), el IOTSWC 2022 acogió a más de 12.000 visitantes y se convirtió una vez más en un escaparate internacional de las más novedosas soluciones industriales, que combinan tecnologías disruptivas como el Internet de las Cosas, los gemelos digitales, la Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada y Virtual, la conectividad 5G y la computación cuántica.
En el congreso, se abordaron temas clave como los retos en la adopción de las últimas tecnologías por parte de las empresas y la transformación digital como clave de mejora de la eficiencia al reimaginar la fabricación y la cadena de suministro. Los expertos también debatieron sobre el futuro de la energía, la automoción y la sanidad, y destacaron que la sostenibilidad ya no es una opción, sino un requisito obligatorio.
El director del IoTSWC, Roger Bou, ha asegurado que “la edición 2022 ha sido, sin duda, muy positiva. Hemos vuelto a reunir a todo el ecosistema de soluciones industriales para dar un nuevo impulso tras un paréntesis de dos años. El nivel de los debates, así como las soluciones mostradas por los expositores, han permitido perfilar cómo deben afrontar las empresas el futuro inmediato y la transformación de sus negocios. Además, la celebración conjunta con el ISE ha resultado muy provechosa y esperamos establecer una relación duradera y fructífera”.
Por su parte, el presidente del IIC, Bill Hoffman, ha subrayado que “se ha constatado, una vez más, un gran interés por las soluciones disruptivas de muchos sectores. Tras la pandemia, muchas empresas se han dado cuenta de que la digitalización de sus negocios no solo tendrá un rápido retorno de las inversiones, sino que garantizará el crecimiento a largo plazo, sea cual sea el sector en el que operen, tanto si es salud, servicios financieros, minería, fabricación o transporte. De eso trata el IOTSWC”.
Entre les empresas expositoras, figuraron AWS, Deloitte, KNX, Relayr, Siemens, Trellix, ABB, Altair, Braincube, Device Authority, Entrust, Digicert, Emnify, Esri, Faircom, Fiware, Hitachi, Huawei, Kaspersky, Libelium, Richardson, TDA y TXOne Networks.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.