Ir directamente al contenido

El Proyecto europeo ORHI impulsa la economía circular en el sector agroalimentario

20/10/2021

Reducir la cantidad de residuos en el sector agroalimentario y reciclar los que se produzcan, impulsando un modelo de economía circular, es el objetivo del Proyecto europeo ORHI, promovido por un consorcio de entidades del territorio transfronterizo de Francia y España (Euskadi, La Rioja, Navarra, Pirineos Atlánticos y Occitania), apoyado por el programa Interreg-Poctefa y dotado con casi dos millones de euros.
Finalizado con éxito y con diferentes iniciativas en marcha, que contribuyen a la evolución hacia una Economía Circular del sector agroalimentario del territorio POCTEFA, ORHI ha favorecido sinergias potenciales entre empresas, identificando soluciones innovadoras y apoyando su implantación en el territorio, y es uno de los finalistas, en la categoría “Urban Europe”, de los premios europeos Regiostar Awards de la Comisión Europea, que se han convertido en el distintivo europeo de excelencia de los proyectos financiados por la UE que demuestran enfoques innovadores e integradores en materia de desarrollo regional.
La industria de la alimentación en Europa desperdicia cada año cerca de 88 millones de toneladas de alimentos y genera 25,8 millones de toneladas de residuos plásticos, dos problemas a los que ORHI ha puesto el foco de su actuación. En estos tres años, se han acompañado 18 proyectos con posibilidades de transferir nuevas soluciones al tejido empresarial; de ellos, 7 se encuentran en fase de implantación.
“En ORHI hemos sumado nuestras fuerzas 9 entidades de regiones diversas a ambos lados de la frontera de Francia y España, regiones que al mismo tiempo son complementarias en cuanto a su diferente grado de representatividad en la cadena de valor agroalimentaria; una clave que hemos trabajado es la ‘transferibilidad’; por una parte, buscando soluciones ya en marcha en otras regiones, para difundirlas en nuestro territorio y apoyar en su implantación y, por otra, ofreciendo documentación y referencias de las personas responsables de los proyectos trabajados, para favorecer que otras regiones con situaciones similares las puedan replicar. El reto que tenemos como sociedad en todos los ámbitos, para avanzar hacia una Economía Circular, es enorme. Aprender de cómo otras personas en otras regiones están logrando soluciones para ello y buscar el modo de aplicarlas en la nuestra es una vía importante para avanzar y confiamos en seguir haciéndolo”, señala Iratxe Acha, coordinadora del Proyecto ORHI y miembro de Saiolan, entidad líder del proyecto.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

02/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Codisys obtiene las certificaciones ISO/IEC 27001 y Esquema Nacional de Seguridad

Codisys obtiene las certificaciones ISO/IEC 27001 y Esquema Nacional de Seguridad

02/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

02/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Gestión Noticias

Leer más sobre Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Gestión Noticias

Leer más sobre Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.