Ir directamente al contenido

Las 5 claves para retener el talento, el bien más preciado de las empresas

09/08/2019

El desarrollo y el crecimiento de una empresa u organización depende principalmente del talento humano. Por eso, el ecosistema de talento TRIVU explica cuáles son las claves para preservar el bien más preciado de cualquier compañía, donde reside el secreto para aumentar la productividad y los beneficios. La época veraniega es la más propicia para los responsables de RRHH a la hora de planificar esta estrategia de retención.
Innovación, eficiencia… y talento, sobre todo talento humano. Los departamentos de Recursos Humanos de las empresas cada vez focalizan más sus esfuerzos para, primero, captar aquellas personas que despuntan en el sector y, una vez en la compañía, retenerlos. De hecho, es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan debido a que el mercado es cada vez más competitivo y se ha convertido en uno de los factores más diferenciales.
Por este motivo, desde RRHH aprovechan estas fechas veraniegas donde hay menor volumen de trabajo para diseñar, implantar y llevar a cabo una buena estrategia para preservar el talento humano de la firma.
En ese sentido, desde TRIVU, el ecosistema global que impulsa oportunidades para conectar, activar y potenciar talento con el objetivo de generar impacto real, explican algunas de las claves para que aquellos más valorados prefieran seguir desarrollándose en la misma empresa y no se dejen tentar por otras ofertas de fuera:

  1. Comunicación: La persona tiene que sentirse importante dentro del engranaje, no ser uno más. Para ello, es importante que se le escuche, se le informe de los planes empresariales antes y se sienta valorado, ofreciéndole confianza, apoyo, los recursos y herramientas necesarias para desarrollar su tarea...
  2. Flexibilidad: En la actualidad, la tecnología abre un abanico de posibilidades para la conciliación de la vida laboral y personal, con jornadas más flexibles e incluso la posibilidad de trabajar desde casa. Empresas como Google, Facebook o Amazon fomentan cada vez más este método de trabajo.
  3. Promoción interna: El crecimiento profesional es uno de los motores que más estimulan a las personas. Por ello, hay que demostrar que el techo en la empresa lo pone cada uno.
  4. Incentivos: Obviamente, el salario es uno de los factores más importantes para que aquellos con talento se sientan valorados. Pero esta remuneración económica también puede crecer con incentivos y pluses que fomenten lograr objetivos.
  5. Buen ambiente laboral: Tener un buen clima en el trabajo ayuda a que uno se sienta cómodo y saque la mejor versión de uno mismo. Esto se puede conseguir con espacios comunes, actividades que impulsen la cooperación, promover el afterwork…

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Tecnologías

Te recomendamos

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

02/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Codisys obtiene las certificaciones ISO/IEC 27001 y Esquema Nacional de Seguridad

Codisys obtiene las certificaciones ISO/IEC 27001 y Esquema Nacional de Seguridad

02/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

02/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Gestión Noticias

Leer más sobre Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Gestión Noticias

Leer más sobre Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.