El sistema de gestión de calidad del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA CSIC), donde se realizan los análisis de suelos agrarios y las correspondientes recomendaciones de abonado para los agricultores de la provincia, proyecto que cuenta con el apoyo de la Diputación de Salamanca, renovó recientemente el certificado de calidad UNE-EN ISO 9001 de manos de Emiliana Rodríguez, directora comercial de la Región Centro de Bureau Veritas, en un acto celebrado en el marco de la Feria Salamaq.
Estos análisis tienen como objetivo determinar diferentes parámetros -como pH, granulometría, carbonatos, fósforo asimilable, calcio asimilable y potasio asimilable- para obtener información precisa con la que realizar el abonado adecuado para cada suelo y cultivo. A partir de estos datos, los expertos del Instituto emiten un informe con recomendaciones de fertilización si el agricultor indica el próximo cultivo en la solicitud de análisis.
Esta información detallada permite no sólo abonar las tierras de la forma más eficiente posible, sino también obtener beneficios a nivel medioambiental, al optimizar la aplicación de químicos y reducir la contaminación de las aguas subterráneas.
Convenio de colaboración
El IRNASA-CSIC y la Diputación de Salamanca mantienen desde hace varios años un convenio de colaboración a través del cual se han realizado más de 30.000 determinaciones analíticas correspondientes a 1.500 muestras de suelo enviadas al Instituto por más de 380 agricultores de la provincia.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad