Ir directamente al contenido

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha celebrado la Jornada: “Impulso a la elaboración de los informes de sostenibilidad”, con motivo del Día Mundial de la Normalización

21/10/2024

La Asociación Española de Normalización, UNE, celebró el jueves 17 de octubre la Jornada “Impulso a la elaboración de los informes de sostenibilidad”, con motivo del Día Mundial de la Normalización y coincidiendo con la visita a España del secretario general de la Organización Internacional de Normalización (ISO), Sergio Mujica. En el evento se presentó el papel clave de los estándares para ayudar a las organizaciones en sus reportes ESG (ambiental, social y de buen gobierno).
La Jornada contó con la presencia de Sergio Mujica, responsable de la apertura, y del director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de Industria y Turismo, Jordi García Brustenga, quien clausuró el evento. Ambos estuvieron acompañados por Alfredo Berges, presidente de UNE; Luis Rodulfo, vicepresidente de UNE y miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME; y Javier García, director general de UNE y vicepresidente de ISO. La sesión contó la visión empresarial y casos de éxito en la relación entre estándares y organizaciones, como la colaboración entre ISO y CEN y CENELEC con IFRS y EFRAG, respectivamente, para impulsar los informes de sostenibilidad.
Durante su intervención, Sergio Mujica destacó el relevante papel de las normas globales y de ISO para dar respuesta eficaz a los grandes retos del tejido empresarial, como los objetivos ESG (ambiental, social y de buen gobierno) o los ODS, en línea con la Estrategia ISO 2030.
Por su parte, Jordi García Brustenga subrayó que tanto la normalización como UNE son motores de competitividad de la estrategia industrial española y destacó la importancia de la calidad en las políticas públicas.
Las normas españolas UNE, las europeas EN y las internacionales ISO e IEC facilitan a las organizaciones su progreso en los objetivos ESG, a la vez que les permiten mejorar la solidez y fiabilidad de los datos de su reporte.
En la Jornada, se presentó el Informe UNE “Apoyo de las normas para el reporte ESG”, cuyo propósito es ayudar a las organizaciones españolas a cumplir con las obligaciones de reporte de la Directiva de información de sostenibilidad corporativa (CSRD) en materia ambiental, social y de buen gobierno, así como a las entidades que han de verificar esta información.
Esta publicación incluye una recopilación representativa de normas existentes en el ámbito ESG, aplicables a todo tipo de organización, con la que se pretende promover su uso como apoyo para este reporte y que las organizaciones presenten información basada en ellas. Estas normas facilitan el diseño de estrategias, la definición de políticas y la toma de decisiones.
En la Jornada, participaron Pablo García, senior manager de Forética; Pedro del Pozo, director de Sostenibilidad de UNESPA; María Moreno, directora de Contratación, Técnica e Internacional de SEOPAN; Salvador Marín, miembro del Consejo de Informes sobre Sostenibilidad de EFRAG y director del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas; José Miguel Tudela, director de Sostenibilidad y Acción Climática de ENAGAS; Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE, e Iván Moya, responsable de Transformación Sectorial de UNE.
Todos coincidieron en el papel clave de las normas como herramientas para que las organizaciones avancen en materia de ESG y, además, puedan cumplir las distintas legislaciones relacionadas con la sostenibilidad.
 

Te recomendamos

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

30/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

27/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Banco Santander obtiene la Certificación Compromiso con la Accesibilidad 360º de Aenor

Banco Santander obtiene la Certificación Compromiso con la Accesibilidad 360º de Aenor

27/06/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Gestión Noticias

Leer más sobre Endesa y Holcim emplean hormigón elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores

Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Gestión Noticias

Leer más sobre Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.