La campaña de reciclaje de Ecovidrio, Ecoembes y Gobierno Vasco -centrada en destacar la importancia de dar segundas vidas a los envases y agradecer a Euskadi su alto nivel de respuesta reciclando- ya está en la calle. La Ekoadrila animará durante todo el verano a seguir reciclando bien, no solo para el porcentaje de toneladas recicladas encabezar en el Estado, sino para llegar a 2030 alineados con los objetivos europeos recuperando el 75% de los envases (el 63% ahora).
En el acto de presentación participaron la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco, Amaia Barredo; el gerente de la zona de Ecovidrio, Oskar Acedo, y el portavoz de Ecoembes en Euskadi, Jose Arrancudiaga.
Ekoadrila es una campaña “muy de aquí”, con familias de envases llenos de vida propia como la que se genera con cada envase que se recicla. Para representar esas segundas vidas, se han creado personajes que hablan, cantan y nos agradecen que reciclemos contándonos además por qué es tan importante este gesto, y cómo hacerlo de forma adecuada.
La Ekoadrila ha cobrado vida para recorrer toda Euskadi durante seis semanas, resolviendo dudas sobre reciclaje y repartiendo regalos (una bolsa elaborada con algodón orgánico 100%) entre todas las personas que participen en el Ekoadrila Test; una campaña, por lo tanto, divulgativa, amable y lúdica para este verano.
Sus protagonistas son: Detergenteberri, descendiente de envases de plástico; Lataburu, descendiente de múltiples envases metálicos; Kajaguren, descendiente de cartones y papeles, y Fraskobide, descendiente de botellas y tarros de vidrio. Estos personajes nos dan las gracias por reciclar y nos animan a seguir haciéndolo igual de bien.
Una campaña muy didáctica
La campaña tiene un alto componente didáctico, ya que, a día de hoy, aún quedan algunas dudas sobre el reciclaje que esta campaña contribuirá a solventar.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad