Ir directamente al contenido

Qualiteasy comenta las principales ciberamenazas en 2020

11/12/2019

2020 se perfila como un año en el que los ataques informáticos aumentarán. Se espera que los ciberdelincuentes empleen técnicas más profesionalizadas. Nuevos ataques de ransomware, phishing, vulnerabilidades en el entorno cloud o apps como fuente de estafas, son algunas de las principales amenazas.
El año pasado en España hubo un aumento de los incidentes de ciberseguridad del 200%. De hecho, según un reciente estudio de BitDefender, las organizaciones españolas que son víctimas de ciberataques superan la media mundial. Otro análisis de Google destaca que, en lo que va de 2019, tres de cada cuatro empresas de España han sufrido un ciberataque. Tal y como destaca Qualiteasy, importadora de las soluciones de Faronics Inc. en España, la situación no va a mejorar en 2020 y se crearán nuevas formas de ataque más sofisticadas y profesionalizadas.

El coste medio de un ciberataque a una pyme es de 35.000 euros
Según el estudio publicado por Google sobre el panorama actual de la ciberseguridad en España, la media de gasto de un ciberataque a una pyme asciende a 35.000 euros. Y es que otro análisis detalla que la situación de amenaza informática empeorará en 2020. Así lo estiman más del 90% de las organizaciones. Tal y como destaca Qualiteasy, esto implica que las compañías se están planteando un aumento de la partida de seguridad tecnológica. De hecho, se estima que el 84% de las empresas españolas aumentarán el gasto en ciberseguridad los próximos tres años, según el estudio Cyber Ready Barometer.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Sectores

Te recomendamos

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.