Las certificaciones emitidas por Aenor mantuvieron su crecimiento en el año 2023, llegando a 88.197 centros de trabajo certificados en España y Latinoamérica al cierre del ejercicio, lo que supone un 17% más que en el 2022. La tendencia de los últimos años, y reafirmada en 2023, es que las empresas apuestan por sellos que les permiten demostrar su compromiso con aquellos valores que preocupan a la sociedad. Así, las certificaciones que más crecieron en 2023 fueron las asociadas al cálculo de la Huella de Carbono, la de Organización Saludable y la de Residuo Cero. La ISO 9001 (gestión de la calidad) se mantiene como la que más centros de trabajo certificados por Aenor reúne: 24.894.
Como agente clave en la transformación de la sociedad, Aenor ha continuado su apuesta por certificaciones relacionadas con los criterios ESG (Sostenibilidad Ambiental, Social y Gobernanza), con la clara intención de generar confianza en el buen hacer de las empresas en materias que afectan a la salud del ser humano y del planeta, a la ética corporativa, a la igualdad y a la lucha contra la corrupción, entre otras.
Crece la apuesta por las certificaciones en Sostenibilidad Ambiental
Dentro del apartado de Sostenibilidad Ambiental, destaca la ISO 14001, de sistemas de Gestión Ambiental, con 12.700 centros de trabajo certificados y manteniéndose como el segundo sello de Aenor que más centros certificados suma. También basada en dicha norma, la certificación EMAS de Aenor cerró el año con 882 centros certificados. Aun así, el crecimiento ha estado liderado por los distintos referenciales que sirven para medir y calcular la Huella de Carbono, ISO 14064 y GHG Protocol, que se incrementaron un 16% y un 146%, con 1.121 y 660 centros certificados. La Huella de Carbono de un producto, un evento o una organización es la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero que se generan en su fabricación, desarrollo o actividad. Calcularla es el primer paso para poder reducirlas posteriormente.
Otras certificaciones como la ISO 50001, de Sistema de Gestión Energética (con 2.813 centros de trabajo certificados y un crecimiento cercano al 5% respecto a 2022); las de Cadena de Custodia y Gestión Forestal FSC® (que suman más de mil centros de trabajo certificados), y la de Residuo Cero (con 434 centros de trabajo certificados y un crecimiento cercano al 25%), entre otras, han evidenciado la preocupación de las organizaciones por potenciar su compromiso medioambiental.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad