Ir directamente al contenido

Las mujeres ocupan actualmente el 40% de los puestos directivos en España

05/03/2025

En los últimos años, el papel de la mujer en el mundo empresarial ha cobrado una relevancia sin precedentes. La presencia femenina en puestos de responsabilidad ha ido en aumento, reflejando un cambio de paradigma en la forma en que se estructuran las organizaciones y se toman decisiones estratégicas. La diversidad y la igualdad de género en el ámbito corporativo se ha convertido en un objetivo prioritario para muchas empresas, que reconocen el valor de contar con equipos directivos diversos y equitativos.
Según el informe “Women in Business 2024” de Grant Thornton, las mujeres ocupan actualmente el 40% de los puestos directivos en España, situando al país por encima de la media europea. Además, el 38% de las empresas españolas cuentan ya con al menos una mujer en puestos de dirección. Esta cifra coloca a España en segundo lugar del ranking de la Unión Europea con mayor porcentaje de mujeres directivas y situándose en el puesto 12 en la lista mundial.
Aunque el 93% de las empresas españolas cuentan con presencia femenina en altos cargos directivos, siguen faltando mujeres en las posiciones de máxima autoridad, como la dirección general y los consejos de administración. En algunos sectores estratégicos, como la tecnología y la ingeniería, la brecha de género es aún más evidente, lo que subraya la necesidad de seguir promoviendo iniciativas que fomenten la equidad de oportunidades.

La presencia femenina en los sectores tradicionales y emergentes
En los sectores tradicionales, como la industria manufacturera y la construcción, la presencia femenina es mínima: según datos del INE de 2023, de un 1,9%, frente al 18,2% de los hombres, y en la misma línea que en el ámbito agrícola, con 0,8% frente a 3,1%. Sin embargo, en sectores emergentes y que requieren una cualificación mayor, como es el caso de técnicos y profesionales científicos e intelectuales, las mujeres no solo tienen una presencia significativa (24,3% frente a 15,5%), sino que lideran en términos de representación.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

UNE publica la versión en español del primer estándar global sobre sistemas de gestión de la IA

UNE publica la versión en español del primer estándar global sobre sistemas de gestión de la IA

28/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

UNE publica la nueva versión de la Norma UNE 19601 “Sistemas de gestión de compliance penal”

UNE publica la nueva versión de la Norma UNE 19601 “Sistemas de gestión de compliance penal”

25/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

WatchGuard anuncia su compromiso con “The Climate Pledge”

WatchGuard anuncia su compromiso con “The Climate Pledge”

23/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Gaiker avanza en el tratamiento circular de residuos metálicos y plásticos complejos

Gestión Noticias

Leer más sobre Gaiker avanza en el tratamiento circular de residuos metálicos y plásticos complejos

Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Gestión Noticias

Leer más sobre Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Gestión Noticias

Leer más sobre Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

Gestión Noticias

Leer más sobre Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

Gestión Noticias

Leer más sobre El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.