Ir directamente al contenido

Las “scaleups” lideradas por mujeres son las que más crecen

05/05/2023

Las scaleups (startups en estado avanzado) lideradas por mujeres crecen más y más rápidamente que la media dentro del mercado del emprendimiento europeo. El 4 de mayo se presentó el estudio “Supernovas. The landscape of women founded scaleups and investors in Europe”, que recoge los logros más destacados de las que han evolucionado de forma más sólida. Se dio a conocer en el marco de un evento on-line organizado por el programa Supernovas del EIT (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología) y tres de sus comunidades (EIT Food, EIT Manufacturing y EIT Urban Mobility), además de Dealroom, uno de los mayores proveedores globales de datos e inteligencia sobre startups y ecosistemas tecnológicos.
El estudio ha sido impulsado por Supernovas, un programa del EIT (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología) que tiene como objetivo promover un ecosistema emprendedor y de inversión con más presencia femenina para dar forma a las innovaciones disponibles en el mercado.
En el estudio se recogen algunos datos que demuestran que el camino es el correcto: las scaleups fundadas por mujeres en Europa han aumentado su valor casi 6,5 veces en los últimos cinco años (de 11.000 millones de euros en 2017 a 70.000 millones en el primer trimestre de 2023), mientras que la media europea es de 5,5 (154.000 millones frente a 844.000 millones). Es decir, en ese periodo, han crecido 1,2 veces más rápido que el resto de scaleups.
Para el estudio se han identificado más de 600 scaleups europeas fundadas por mujeres, que representan alrededor del 8% de las más de 7.550 analizadas. A pesar de representar una minoría, el estudio demuestra que crecen a un ritmo más rápido que la tasa promedio en comparación con este segmento del mercado. Además, emplean a más de 75.000 personas en todo el mundo.
En cuanto a los sectores con más scaleups fundadas por mujeres, se encuentran firmas de moda y bienestar, salud o educación como sectores con más actividad; tienen una media de 7 años de antigüedad. Y, en cuanto a países con más empresas de este tipo, se encuentran a la cabeza Francia (105), Alemania (80), España (37), Suecia (29) e Italia (24), mientras que, en cuanto a valor empresarial, Austria (56%), Finlandia (51%) y Noruega (35%) son los que más han crecido en los últimos cinco años.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Avanza logra la certificación de Estrategia en Compras Sostenibles de Aenor

Avanza logra la certificación de Estrategia en Compras Sostenibles de Aenor

28/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Moeve obtiene las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de Aenor

Moeve obtiene las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de Aenor

28/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

DHL Supply Chain obtiene nuevas certificaciones ISO en varios de sus centros logísticos

DHL Supply Chain obtiene nuevas certificaciones ISO en varios de sus centros logísticos

26/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

DiliTrust recibe el certificado del ENS para asegurar la confianza en el uso de medios electrónicos

Gestión Noticias

Leer más sobre DiliTrust recibe el certificado del ENS para asegurar la confianza en el uso de medios electrónicos

La Fundación Laboral de la Construcción logra la certificación de Auditoría Retributiva

Gestión Noticias

Leer más sobre La Fundación Laboral de la Construcción logra la certificación de Auditoría Retributiva

Asepal destaca el crecimiento del sector de Equipos de Protección Individual

Gestión Noticias

Leer más sobre Asepal destaca el crecimiento del sector de Equipos de Protección Individual

COPADE ofrece más de 100 recomendaciones para adoptar estrategias de sostenibilidad

Gestión Noticias

Leer más sobre COPADE ofrece más de 100 recomendaciones para adoptar estrategias de sostenibilidad

Miguel Gómez García, nuevo director financiero de Aenor

Gestión Noticias

Leer más sobre Miguel Gómez García, nuevo director financiero de Aenor

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.