Ir directamente al contenido

Los profesionales relacionados con el área digital y tecnológica registran incrementos salariales este año

24/03/2021

El mercado laboral español se encuentra sumido en una crisis como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Pero 2021 también está suponiendo una oportunidad para algunos sectores y la explosión tecnológica y la digitalización de empresas de todos los sectores. Y es que, según el Estudio de Remuneración 2021 de la consultora Michael Page, los profesionales relacionados con el área digital y tecnológica son los que se llevarán buena parte de los incrementos salariales este año: “La demanda de talento está por encima de la oferta, por eso son las dos únicas áreas laborales con tendencias salariales al alza”, afirman fuentes de Deusto Formación, centro de formación continua on-line especializado en programas formativos de empresariales y nuevas tecnologías.
De hecho, el sector digital está registrando un aumento del 41% en la contratación de talentos: se requieren perfiles que lideren la digitalización de las empresas y perfiles técnicos con capacidad para recopilar y analizar datos. Y los salarios del área digital se mantienen ligeramente al alza porque la especialización aumenta. En este sentido, los sueldos más elevados son para el analista digital, entre los 50.000 y los 80.000 euros anuales, y la dirección de e-commerce, que se sitúa entre los 60.000 y los 90.000 euros anuales para profesionales con más de 6 años de experiencia.
Respecto al sector tecnológico, la contratación aumenta un 20% y los salarios experimentan crecimientos exponenciales desde los últimos años. El perfil más demandado es la ingeniería de software, pero también crecen los empleos relacionados con la seguridad y el Big Data.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Sectores

Te recomendamos

La Universidad Pontificia Comillas obtiene el certificado de verificación de Huella de Carbono

La Universidad Pontificia Comillas obtiene el certificado de verificación de Huella de Carbono

04/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

02/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Codisys obtiene las certificaciones ISO/IEC 27001 y Esquema Nacional de Seguridad

Codisys obtiene las certificaciones ISO/IEC 27001 y Esquema Nacional de Seguridad

02/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.