Ir directamente al contenido

Nestlé señala que sus 10 fábricas en España representan modelos sostenibles en la gestión del agua

17/03/2021

El agua es un bien escaso que hay que cuidar. Nestlé, consciente de la necesidad de hacer un uso responsable del mismo en sus fábricas, ha invertido más de 7 millones de euros entre 2010 y 2020 para hacer una gestión sostenible de este recurso natural. Además, de esta cifra, solo durante el año pasado, la compañía invirtió 1,4 millones de euros en mejoras en sus centros de producción para ser más eficiente en su consumo. Como consecuencia, Nestlé ha reducido en cerca de 5 millones de metros cúbicos el uso de agua en sus diez fábricas españolas en la última década.
Las plantas de Nestlé en La Penilla de Cayón (Cantabria) y en Pontecesures (Pontevedra) son las que han registrado un destacado descenso en el uso de agua por tonelada de producto fabricado en este periodo, con una reducción de cerca de un 83% cada una de ellas. Así, mientras que en 2010 el uso de agua en la fábrica cántabra era de casi 70 m3 por tonelada de producto, en 2020 esta cantidad se redujo a poco más de 11 m3 por tonelada elaborada. Por su parte, el centro de producción gallego ha pasado de 16 m3 por tonelada de producto del principio de la década a los cerca de 3 m3 por tonelada registrados el pasado año.
La implementación de circuitos cerrados con torres de refrigeración, que sustituyen a los circuitos de refrigeración de un solo paso en algunos de los centros productivos, ha propiciado estos descensos. Así, gracias a este sistema de refrigeración, el agua permanece en un circuito cerrado que, mediante aerorrefrigeradores, permite su reutilización constante sin necesidad de utilizar el agua del río y contribuyendo a mantener el caudal ecológico del mismo.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

UNE publica la versión en español del primer estándar global sobre sistemas de gestión de la IA

UNE publica la versión en español del primer estándar global sobre sistemas de gestión de la IA

28/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

UNE publica la nueva versión de la Norma UNE 19601 “Sistemas de gestión de compliance penal”

UNE publica la nueva versión de la Norma UNE 19601 “Sistemas de gestión de compliance penal”

25/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

WatchGuard anuncia su compromiso con “The Climate Pledge”

WatchGuard anuncia su compromiso con “The Climate Pledge”

23/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Gaiker avanza en el tratamiento circular de residuos metálicos y plásticos complejos

Gestión Noticias

Leer más sobre Gaiker avanza en el tratamiento circular de residuos metálicos y plásticos complejos

Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Gestión Noticias

Leer más sobre Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Gestión Noticias

Leer más sobre Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

Gestión Noticias

Leer más sobre Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

Gestión Noticias

Leer más sobre El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.