Ir directamente al contenido

Proyecto STORACHE, hacia un sistema de almacenamiento de hidrógeno más ligero, reciclable y resistente, que aumenta la autonomía del vehículo y reduce las emisiones

14/06/2022

El proyecto STORACHE cuenta con la participación de Aimplas junto con Industrias Alegre, Itera, Sinfiny, Faperin y Criimpla. Su objetivo impulsar la movilidad sostenible en el sector transporte y lo hace mediante el desarrollo de composites termoplásticos de fibra larga unidireccional (LFRT, UDTapes) para ser aplicados como refuerzo estructural en los tanques que conforman los sistemas de almacenamiento de hidrógeno en el sector de la automoción.

El uso de hidrógeno como combustible es una tendencia al alza para propulsar los vehículos. En el sector de la automoción, los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCV - Fuel Cell Vehicles) constituyen una alternativa más sostenible que la combustión tradicional. Además, en este sector la búsqueda de soluciones que permitan reducir el peso (lightweigh) es constante, por lo que el almacenamiento del hidrogeno en forma de gas comprimido representa una solución más ligera.

El problema del almacenamiento
En la actualidad, los sistemas de almacenamiento de hidrógeno están basados en materiales metálicos, materiales pesados que impactan negativamente en el consumo y en la autonomía, provocando un gasto de combustible más elevado y reduciendo la autonomía de los vehículos eléctricos. La sustitución de los materiales actuales por materiales ligeros como los composites termoplásticos permite aumentar la autonomía de los vehículos y contribuye a alcanzar los objetivos de emisión de CO2 marcados por la Comisión Europea (Reglamento (EU) 2019/631).

Proyecto STORACHE, la solución
El proyecto STORACHE tiene como objetivo impulsar la movilidad sostenible en el sector transporte y lo hace mediante el desarrollo de composites termoplásticos de fibra larga unidireccional (LFRT, UDTapes) para ser aplicados como refuerzo estructural en los tanques que conforman los sistemas de almacenamiento de hidrógeno en el sector de la automoción. El proyecto, por una parte, abarca la obtención de compuestos avanzados basados en LFRT que actualmente son innovadores en el mercado y, por otra parte, el desarrollo de sistemas de almacenamiento de tanques reforzados mediante composites termoplásticos.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.