Ir directamente al contenido

Se abre la convocatoria para participar en la competición “BoostUp! Iberia”

04/09/2024

La transición hacia el objetivo Net Zero es tan urgente como compleja. En particular, la industria, responsable del 21% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la Unión Europea en 2021, está sometida a la presión de cumplir el ambicioso objetivo fijado por el Pacto Verde Europeo, que pretende que Europa sea climáticamente neutra en 2050. Por este motivo, EIT Manufacturing, comunidad industrial europea de innovación respaldada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, estará enfocada en esa temática en su nueva edición de BoostUp!. Esta competición que se celebra anualmente tiene como objetivo identificar y apoyar a prometedoras startups europeas que contribuyan a una industria más sostenible y competitiva. El objetivo de la primera edición ibérica será, por tanto, actuar como catalizador de innovaciones tangibles y escalables para reducir las emisiones de carbono industriales.

España y Portugal, dos países prometedores
Con esta iniciativa, EIT Manufacturing pretende fomentar una comunidad en ambos países que los sitúe a la vanguardia de la innovación en materia de sostenibilidad industrial. BoostUp! Iberia proporciona una plataforma para el debate y acción en la que pueden iniciarse y fortalecerse colaboraciones entre startups, pymes, empresas y actores clave de la industria de ambos países.
“España y Portugal, con su sólida base industrial y su compromiso con la acción climática, son terreno fértil para cultivar nuevas tecnologías y metodologías destinadas a reducir las emisiones industriales”, argumenta Javier González, Business Development and Innovation Manager en EIT Manufacturing West.

Mientras que Portugal es reconocido como líder en la integración de fuentes de energía renovables como la hidráulica, la eólica y la solar, España también ha realizado importantes inversiones en este ámbito, centrándose en aumentar la eficiencia energética, especialmente en la industria, para avanzar hacia la descarbonización. Javier González confía en que ambos países puedan aportar innovaciones tangibles y escalables para reducir las emisiones de carbono industriales, las cuales deben ser impulsadas: “Al centrarse en las startups, el evento aprovecha los ricos ecosistemas de innovación caracterizados por la agilidad y la asunción de riesgos, que a menudo son el germen de soluciones transformadoras”, añade Javier González.

Internacionalización y visibilidad
Los emprendedores portugueses y españoles interesados pueden presentarse a esta convocatoria antes del 23 de septiembre (https://www.eitmanufacturing.eu/calls/boostup-iberia-2024-net-zero/). Tras una fase inicial de evaluación, los candidatos preseleccionados serán anunciados el 21 de octubre. Recibirán dos meses de apoyo específico por parte de EIT Manufacturing para alcanzar sus objetivos y presentar su idea durante un evento presencial que se celebrará en Oporto (Portugal) el 4 de diciembre. Las tres mejores soluciones se beneficiarán de apoyo a la internacionalización, visibilidad y acceso a la red europea de EIT Manufacturing, y recibirán premios de 7.000 € (primer puesto), 5.000 € (segundo puesto) y 3.000 € (tercer puesto).

Te recomendamos

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.