Ir directamente al contenido

SEAT S.A. y Volkswagen Autoeuropa impulsan la sostenibilidad conectando por tren las fábricas de Martorell y Palmela

25/11/2021

SEAT S.A. da un paso más en su estrategia “Move to Zerø” con un nuevo servicio ferroviario que une las fábricas de Martorell y de Volkswagen Autoeuropa en Palmela (Portugal). Desde este mes, el servicio opera una vez a la semana, y prevé transportar más de 20.000 vehículos al año, lo que supondrá evitar la circulación por carretera de 2.400 camiones y una reducción del 43% de las emisiones de CO2.
Hasta el momento, los coches producidos en Martorell se transportaban en tren hasta Salobral (Madrid) y posteriormente se entregaban desde allí en camión a los diferentes concesionarios. Con esta nueva línea, los vehículos llegarán directamente a la fábrica de Palmela, desde donde se trasladarán en un último trayecto en camión a la campa de distribución en Azambuja, a 75 kilómetros de Palmela. El trayecto de regreso transportará hasta el Puerto de Barcelona vehículos fabricados en Palmela, desde donde se distribuirán por carretera a diferentes regiones de España y del sur de Francia, y en barco a destinos en el Mediterráneo.
“El tren es un transporte ecológico, rentable y eficiente y, por eso, este nuevo servicio entre las fábricas de Martorell y Palmela nos ayuda a avanzar en nuestro propósito de reducir la huella de carbono en el transporte de vehículos y nos acerca a nuestro objetivo de sostenibilidad logística”, afirma Herbert Steiner, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT S.A. “Este proyecto se enmarca en la estrategia “One Production” de las fábricas del Grupo Volkswagen en la Península Ibérica, que busca optimizar recursos, generar sinergias entre los centros de producción e impulsar la eficiencia”.

Nuevo servicio ferroviario entre las fábricas de Martorell y Palmela
El nuevo servicio, operado por Pecovasa Renfe Mercancías, cuenta con composiciones de 16 vagones y una longitud máxima de 500 metros y podrá transportar hasta un máximo de 184 vehículos por trayecto. A partir de 2023, está previsto que el tren pueda disponer de dos vagones adicionales y 550 metros de longitud, lo que permitirá trasladar alrededor de 200 coches.
La eliminación de 2.400 circulaciones por carretera supondrá una reducción de casi 1.000 Tn de CO2, y en 2024 se conseguirá la neutralidad de emisiones con la llegada de locomotoras híbridas que permitirán utilizar electricidad en el 100% del recorrido.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.