Ir directamente al contenido

Smart Chemistry Smart Future mostrará las innovaciones más punteras en las que trabaja la industria química

22/06/2021

El espacio Smart Chemistry Smart Future, liderado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) junto a Expoquimia, celebrará del 14 al 17 de septiembre su tercera edición en el marco del salón Expoquimia de Fira de Barcelona.
Bajo el lema “Welcome to 2030”, el proyecto tendrá como centro neurálgico una exposición exclusiva, así como un amplio programa de actos y eventos, en los que 22 organizaciones y empresas líderes en el sector mostrarán los avances tecnológicos e innovaciones más punteras en las que trabaja la industria química en España para dar respuesta a los grandes retos sociales y medioambientales del presente y del futuro, marcados por la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible y el Green Deal, desde cuatro áreas significativas: Economía Circular y Neutra en Carbono, Transición Energética y Cambio Climático, Salud y Alimentación y Digitalización e Industria 4.0 (Smart Digital Solutions).
En 2050, Naciones Unidas estima que más de 10.000 millones de habitantes habitarán el planeta y en menos de diez años tendremos 2030, la primera parada para entender que el futuro solo se puede escribir en clave de sostenibilidad; una lección que la química conoce y en la que trabaja para aportar soluciones a los retos que se plantean en ámbitos como la energía, la alimentación, la movilidad, la salud, las nuevas tecnologías aplicadas a la industria y un largo etcétera.
Para todo ello, la contribución de la química es fundamental como garantía de evolución y desarrollo de nuevos sistemas y modelos a implantar para cumplir los objetivos de descarbonización y economía circular en áreas tan relevantes como la captura y transformación del CO2, la generación de energías renovables y su almacenamiento, el hidrógeno o la fotosíntesis artificial.
En Smart Chemistry Smart Future 2021, se podrá ver, además, cómo el sector químico aporta riqueza a la economía española, a través de su gran capacidad para atraer inversión y generar empleo de calidad, su liderazgo en I+D+i y su alta capacidad de internacionalización, características que le posicionan como industria estratégica para un futuro sostenible.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.