Ir directamente al contenido

Softtek asegura que la autonomía total redefinirá todas las capas tecnológicas de las empresas

11/12/2024

La tecnología ha transformado la manera de operar y competir en el mundo empresarial. Desde la adopción masiva de informática en los años 70 y 80, pasando por la revolución de Internet en los 90, hasta la integración de la inteligencia artificial en la última década, cada avance ha supuesto un paso más hacia una nueva era de innovación y eficiencia. En estas instancias, Softtek, experto en soluciones tecnológicas globales, asegura en su White Paper2025 Digital Trends’ que la autonomía total será la nueva revolución que redefinirá todas las capas tecnológicas de las empresas.

La próxima frontera competitiva
El paradigma Autonomous Everything se perfila como la próxima gran revolución en el mundo empresarial, transformando desde la gestión de datos, hasta la seguridad, las operaciones en la nube y la infraestructura tecnológica. Más que un paso lógico en la evolución tecnológica, es un cambio profundo en cómo operan las empresas.
Una de sus mayores fortalezas es la capacidad de aprendizaje y adaptación de los sistemas autónomos. Gracias a algoritmos avanzados y machine learning, estos sistemas analizan datos, detectan patrones y toman decisiones informadas, optimizando sus operaciones de forma continua para responder a un entorno empresarial cada vez más complejo.
En un mundo volátil y lleno de incertidumbre, la autonomía se ha convertido en una herramienta esencial para que las compañías sean más ágiles y competitivas. Factores como la digitalización masiva, el aumento exponencial de datos y los avances en inteligencia artificial han impulsado esta tendencia, ofreciendo a las empresas no solo un avance técnico, sino también beneficios estratégicos y operativos clave para destacar en el mercado actual.
Softtek señala cuáles son las principales ventajas de la autonomía total en el entorno empresarial moderno:

  • Adaptación y resiliencia: La capacidad de los sistemas autónomos para aprender y adaptarse a nuevas situaciones permite responder rápidamente a cambios en el entorno operativo. Mejora la resiliencia de las empresas frente a desafíos y crisis, y ayuda a aprovechar las oportunidades emergentes que surgen en un entorno en permanente evolución.
  • Innovación acelerada: La autonomía total no solo promete eficiencia, sino que abre la puerta a un nivel de innovación sin precedentes. Imagina sistemas capaces de explorar soluciones y generar ideas de forma continua, sin intervención humana, a una velocidad que redefine lo posible. En un mundo donde los ciclos de vida de los productos son cada vez más cortos, esta capacidad de adelantarse y crear marca la diferencia. Por ejemplo, en áreas como la investigación y desarrollo (I+D), estos sistemas autónomos pueden analizar gigantescos volúmenes de datos científicos y proponer líneas de investigación que podrían pasar desapercibidas para los humanos.
  • Personalización extrema: Los sistemas autónomos pueden analizar datos de comportamiento del cliente en tiempo real y ajustar productos, servicios y experiencias a las necesidades individuales de cada cliente. Esta capacidad de personalización extrema incrementa el nivel de satisfacción, así como la lealtad y el valor de vida del cliente.
  • Cadena de suministro optimizada: Los sistemas autónomos son capaces de monitorizar y ajustar todos los aspectos de la cadena de suministro en tiempo real, desde la producción y el almacenamiento hasta la distribución y la entrega. Esto reduce costes y mejora la resiliencia de la cadena de suministro.
  • Toma de decisiones proactiva: Los sistemas autónomos llevan la toma de decisiones a un nivel completamente nuevo al no limitarse a reaccionar, sino al anticiparse a lo que está por venir. Gracias a técnicas avanzadas de análisis predictivo y Machine Learning, identifican tendencias emergentes y prevén problemas antes de que ocurran. Esta capacidad permite a las organizaciones actuar de manera preventiva y aprovechar oportunidades que de otro modo pasarían desapercibidas, transformando por completo su enfoque estratégico.
  • Integración de tecnologías emergentes: El Autonomous Everything revoluciona la integración de tecnologías emergentes, permitiendo que las organizaciones combinen innovaciones como la inteligencia artificial, el IoT, el Blockchain y la computación en la nube en un ecosistema completamente conectado. En la gestión de activos, por ejemplo, estos sistemas autónomos pueden monitorizar en tiempo real, analizar datos con IA y usar Blockchain para garantizar la seguridad y la transparencia de las transacciones, ofreciendo una eficiencia operativa y un control nunca antes vistos. Esta sinergia tecnológica está redefiniendo lo que las empresas pueden lograr.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Avanza logra la certificación de Estrategia en Compras Sostenibles de Aenor

Avanza logra la certificación de Estrategia en Compras Sostenibles de Aenor

28/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Moeve obtiene las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de Aenor

Moeve obtiene las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de Aenor

28/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

DHL Supply Chain obtiene nuevas certificaciones ISO en varios de sus centros logísticos

DHL Supply Chain obtiene nuevas certificaciones ISO en varios de sus centros logísticos

26/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

DiliTrust recibe el certificado del ENS para asegurar la confianza en el uso de medios electrónicos

Gestión Noticias

Leer más sobre DiliTrust recibe el certificado del ENS para asegurar la confianza en el uso de medios electrónicos

La Fundación Laboral de la Construcción logra la certificación de Auditoría Retributiva

Gestión Noticias

Leer más sobre La Fundación Laboral de la Construcción logra la certificación de Auditoría Retributiva

Asepal destaca el crecimiento del sector de Equipos de Protección Individual

Gestión Noticias

Leer más sobre Asepal destaca el crecimiento del sector de Equipos de Protección Individual

COPADE ofrece más de 100 recomendaciones para adoptar estrategias de sostenibilidad

Gestión Noticias

Leer más sobre COPADE ofrece más de 100 recomendaciones para adoptar estrategias de sostenibilidad

Miguel Gómez García, nuevo director financiero de Aenor

Gestión Noticias

Leer más sobre Miguel Gómez García, nuevo director financiero de Aenor

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.