Ir directamente al contenido

La digitalización de la economía y sus tecnologías disruptivas centrarán el próximo Innovation Summit en Barcelona

17/07/2019

Schneider Electric reunirá los próximos 2 y 3 de octubre en Barcelona a más de 3.500 expertos de todo el mundo en el Innovation Summit, el encuentro internacional de referencia de la multinacional, en el que compartirá las últimas tendencias, retos y oportunidades para potenciar y digitalizar la economía. Todo ello de la mano de un programa de conferencias de alto nivel sobre los retos, oportunidades y tecnologías disruptivas que están redefiniendo el futuro de la gestión de la energía y la automatización, como el IoT, la inteligencia artificial, el machine learning, el blockchain o el 5G. Entre los principales speakers ya confirmados, destacan Jean-Pascal Tricoire, presidente y CEO de Schneider Electric; Emmanuel Lagarrigue, Chief Innovation Officer de la compañía; y Josu Ugarte, presidente de Schneider Electric en Iberia, entre muchos otros.
Este encuentro internacional de Schneider Electric abordará las principales temáticas que están marcando sectores del mercado como el de las compañías eléctricas, transporte, agua, edificios, industria alimentaria, maquinaria, data center y retail, entre otros. En este sentido, se analizará cómo la transición energética y las nuevas tecnologías están cambiando la manera de gestionar la energía; cómo la Sostenibilidad está afectando a las inversiones y las estrategias de negocio; y se profundizará sobre macrotendencias como el IIot, la Inteligencia Artificial, los hogares conectados, los Servicios Digitales, la Ciberseguridad y la Innovación en el Edge.
Jean-Pascal Tricoire abrirá el programa de conferencias con la ponencia “Impulsar y digitalizar la economía”, en el que explicará a todos los asistentes las últimas tendencias disruptivas del mercado, las tecnologías energéticas y las soluciones integradas, que están impulsando la digitalización de la economía. Las economías de todo el mundo actualmente se enfrentan al reto de tener que crecer y ser más productivas, y al mismo tiempo ser más respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, las nuevas soluciones integradas para la gestión de la energía suponen una oportunidad única para las empresas, ya que permiten aumentar su eficiencia energética y superar esa paradoja.
Por su parte, Emmanuel Lagarrigue, Chief Innovation Officer de Schneider Electric, intervendrá en el panel “Innovation en Edge”, moderado por el profesor de estrategia del IESE Mike Rosenberg, junto a otros directivos de start-ups, incubadoras, pequeñas y grandes empresas. Durante esta mesa, se analizarán las nuevas tendencias y su impacto en los proyectos de innovación que están abordando las empresas para beneficiar a todo el ecosistema y para crear un crecimiento futuro más sostenible.
Destacable también el panel de altos ejecutivos producido por la CNBC, “IoT, impulsando la economía digital”, cuyo objetivo será debatir el papel impulsor de las nuevas tecnologías para la transformación digital de las empresas.
Una de las principales conferencias del Innovation Summit será también la de Josu Ugarte, Presidente de Schneider Electric en Iberia, que mostrará porqué la digitalización y la transformación digital representa una gran oportunidad para las empresas, en su diferenciación y competitividad. “Los datos son la nueva moneda y ofrecen una gran ventaja para aquellos que actúen rápidamente, ya que gracias a las nuevas tecnologías podrán predecir mejor el futuro y ganar mercado”, asegura Josu Ugarte.
El Innovation Summit de Barcelona contará también con un espacio showcase de 5.000 m2, el Innovation Hub, en el que Schneider Electric y sus partners mostrarán aplicaciones y experiencias reales de sus productos y soluciones más novedosas, para que los asistentes puedan experimentarlas y observar de primera mano sus ventajas.
La participación al evento es por invitación, que se puede solicitar en este enlace. Para consultar todo el programa de conferencias y sus ponentes, visite la página web del Innovation Summit Barcelona.

Te recomendamos

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.