Ir directamente al contenido

Solo un 25% de los directivos confían en la ciberseguridad de sus organizaciones

17/07/2019

Solo uno de cada cuatro directivos de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) confía en la estrategia actual de ciberseguridad de su organización, según un nuevo estudio de VMware en colaboración con Forbes Insights.
En España, un 69% de los directivos y responsables de TI cree que las soluciones de seguridad con las que trabajan sus empresas están desactualizadas, aunque más de la mitad (51%) afirma que han adquirido soluciones de ciberseguridad durante el último año para abordar potenciales problemas en este ámbito. El 20% de los encuestados planea invertir más en la detección e identificación de ataques, y cerca de un tercio (31%) afirma contar con más de 26 soluciones de seguridad instaladas en sus organizaciones.
A pesar de que las empresas continúan invirtiendo cada vez más en su seguridad, el 26% de los responsables de TI en España declara que tarda hasta una semana en solucionar un problema de ciberseguridad. En la era del procesamiento en tiempo real, del millón de nuevos usuarios diarios de Internet y de la ingente cantidad de negocio realizado cada segundo a través de apps, este tiempo de respuesta tan lento es muy preocupante.
Lo que es particularmente preocupante es que las empresas parecen estar atrapadas en una rutina de gasto de cara a las crisis de ciberseguridad. Por ejemplo, un 86% admite que planea incrementar la compra o instalación de nuevos productos de seguridad en los próximos tres años.
El estudio, realizado entre 650 empresas de EMEA, arroja luz sobre una preocupante tendencia de prácticas lentas e ineficientes para combatir las ciberamenazas, a pesar de que el impacto económico de la ciberdelincuencia se ha multiplicado por cinco desde 2013, según datos de la Unión Europea.
Este enfoque actual de la seguridad ha hecho que las empresas pierdan confianza a la hora de enfrentarse a las amenazas. Solo un 14% de los encuestados expresa una confianza extrema en la seguridad de sus despliegues en la nube y menos una quinta parte (17%) confía en la preparación de sus empleados o compañeros para abordar los problemas de seguridad.
Existe un abismo entre los directivos y sus equipos de seguridad sobre cómo perciben el progreso y la colaboración en torno a la ciberseguridad. En España, solo el 14% de los equipos de TI considera que sus directivos son muy colaborativos cuando se trata de ciberseguridad. Sin embargo, el 27% de los directivos en EMEA afirma que colabora de manera significativa para abordar los problemas de ciberseguridad, mientras que solo el 16% de los profesionales de seguridad TIC dice hacerlo.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.