Ir directamente al contenido

Un estudio de ISO pone en valor la contribución de las normas al beneficio de las empresas

29/01/2024

Un estudio de la Organización Internacional de Normalización (ISO), recogido por la Asociación Española de Normalización, UNE, concluye que la contribución de las normas al beneficio bruto de las empresas que las aplican supone hasta el 5% de sus ingresos anuales por ventas. Además, las normas contribuyen a mejorar un 13% la productividad y reducen un 7% los costes empresariales en España, según otro estudio realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Desde el punto de vista macroeconómico, la aportación de las normas técnicas al crecimiento económico de España se estima en el 1% del PIB, un porcentaje muy similar al de los países más avanzados de nuestro entorno, según varios estudios internacionales.
Estos datos reflejan la importancia de liderar las normas internacionales y europeas, que tienen un efecto directo a la hora de incrementar el comercio internacional, impulsar la competitividad del tejido productivo español y mejorar la Marca España.
En este contexto, España es un referente internacional en normalización: varios españoles ocupan puestos de responsabilidad en los órganos de gobierno de los organismos internacionales y europeos de normalización, con Javier García, director general de UNE y vicepresidente de ISO, a la cabeza. Además, los expertos españoles lideran más de 150 presidencias y secretarías de órganos técnicos en ISO, IEC, CEN y Cenelec y ETSI.
En este sentido, Javier García subraya el papel de UNE al asegurar que “es un actor global activo que trabaja para que las organizaciones españolas sean protagonistas en los procesos europeos e internacionales de normalización; liderar estándares mundiales es la diferencia entre seguir lo que otros han decidido o participar en las decisiones que afectan a nuestra competitividad, exportando así nuestra tecnología e innovación por el mundo”.
En el marco del comercio internacional y exportaciones, las normas facilitan a los sectores económicos españoles el acceso a los mercados globales, al mejorar la compatibilidad, reducir costes de transacción y servir como señal de calidad. Las normas permiten armonizar requisitos de exportación a los mercados y eliminan barreras técnicas al comercio, garantizando la calidad de los productos y servicios. De hecho, más del 90% del comercio mundial está respaldado por estándares o regulaciones técnicas asociadas, según el Departamento de Comercio de EEUU.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

Aenor nombra a José Luis Fuentes director de la Unidad de Cambio Climático de Aenor

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

Aenor otorga tres certificaciones a Levaduramadre

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

Acerta integra sus tres entidades y prevé duplicar su crecimiento anual en 2025-2028

09/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.