Ir directamente al contenido

UNE aporta soluciones para el reto de la transición energética

15/05/2024

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado el Informe “Apoyo de la Normalización a la eficiencia y ahorro energéticos”, que aporta una visión de las áreas de normalización más destacadas en el ámbito de la eficiencia y el ahorro energéticos y que contribuyen a lograr los objetivos de clima y energía de la sociedad actual y del tejido empresarial. La publicación de este Informe se enmarca en la Estrategia UNE 2025, cuyo primer objetivo es aportar soluciones para los retos a los que se enfrenta la sociedad; uno de estos retos es la transición energética.
La normalización ofrece herramientas que apoyan los objetivos de eficiencia y ahorro energético establecidos por las políticas nacionales y europeas. La adecuada gestión de la energía, la eficiencia energética de los productos, el sector de la edificación y el transporte, y el apoyo al despliegue de renovables constituyen los principales puntos de actuación en este ámbito.
El núcleo del documento aborda las áreas de normalización claves en la eficiencia y el ahorro energéticos: eficiencia energética en industria y servicios energéticos, así como en edificación, movilidad urbana sostenible, ecodiseño y etiquetado energético; energías renovables (uso térmico y eléctrico); contratación pública, y economía circular. Este nuevo Informe de Normalización se complementa con una breve explicación sobre cómo las normas apoyan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y facilitan la elaboración de los informes de sostenibilidad corporativa.

Eficiencia energética
En el ámbito de la eficiencia energética en industria y servicios energéticos, se han impulsado varias líneas de trabajo en apoyo a la optimización de la energía empleada por las organizaciones en el desarrollo de su actividad, como, por ejemplo, la normalización de los contratos de rendimiento energético o las características de los proveedores de servicios energéticos.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

WatchGuard anuncia su compromiso con “The Climate Pledge”

WatchGuard anuncia su compromiso con “The Climate Pledge”

23/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

“Alimentación climática” busca concienciar sobre el impacto de la alimentación en el cambio climático

“Alimentación climática” busca concienciar sobre el impacto de la alimentación en el cambio climático

23/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Alfonso de Andrés se incorpora a Aenor como nuevo director de TI

Alfonso de Andrés se incorpora a Aenor como nuevo director de TI

23/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Eroski y Bellota, Premio de Buenas Prácticas de Euskalit sobre estrategias de marketing y comunicación

Gestión Noticias

Leer más sobre Eroski y Bellota, Premio de Buenas Prácticas de Euskalit sobre estrategias de marketing y comunicación

La inversión vasca en I+D crecerá un 8,4% este año, sumando un nuevo récord

Gestión Noticias

Leer más sobre La inversión vasca en I+D crecerá un 8,4% este año, sumando un nuevo récord

ADECÚA representará al sector de la evaluación de la conformidad en España

Gestión Noticias

Leer más sobre ADECÚA representará al sector de la evaluación de la conformidad en España

Aenor otorga a Técnicas Reunidas la certificación Compliance Tributario

Gestión Noticias

Leer más sobre Aenor otorga a Técnicas Reunidas la certificación Compliance Tributario

Se abre la convocatoria de los Premios de Diversidad e Inclusión 2025

Gestión Noticias

Leer más sobre Se abre la convocatoria de los Premios de Diversidad e Inclusión 2025

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.