Ir directamente al contenido

UNE y el Ministerio de Industria presentaron en una jornada el Reglamento Europeo de Productos de Construcción

31/01/2025

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo celebraron el 30 de enero una jornada en la que se presentó el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual, de 2011. En el evento, que tuvo una excelente acogida, con más de 800 asistentes, diferentes expertos dieron a conocer sus principales implicaciones y novedades, entre las que se encuentran cambios importantes para abordar la transición ecológica y digital de la industria de los productos de construcción.
En el evento, expertos de las principales instituciones y organizaciones relacionadas con la materia coincidieron en destacar el papel clave de la actividad de normalización en el despliegue de este nuevo marco normativo, facilitando su cumplimiento a las empresas españolas. Las normas técnicas son aliadas estratégicas de las Administraciones en el despliegue eficaz de las políticas públicas y en el desarrollo de la reglamentación.
La jornada, que tuvo lugar en la sede del Ministerio, contó con representantes de la Comisión Europea, EOTA, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Ministerio de Industria y Turismo, UNE y CEPCO.
El subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo, José Manuel Prieto, destacó que “el nuevo RPC, que sustituirá al reglamento anterior del año 2011, establece las reglas para poner el marcado CE a los productos de construcción y, de este modo, que puedan comercializarse en toda la UE, estableciendo unas reglas uniformes para estos productos en el mercado europeo. El nuevo reglamento mejora al anterior en varios aspectos, detallando más a fondo el proceso de creación de las especificaciones técnicas de los productos y buscando una mejor integración con los códigos de construcción nacionales. Además, también introduce novedades sobre asuntos como la digitalización de la información y la documentación o la sostenibilidad de los productos”.
En palabras del director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García: “El nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción de la Unión Europea se posiciona como un paso decisivo hacia una industria de los productos de la construcción innovadora, eficiente, sostenible y preparada para los retos del futuro. Desde UNE, como modelo de éxito de colaboración público-privada entre las administraciones públicas y el tejido empresarial español, desarrollaremos una intensa actividad de normalización en los próximos años para garantizar su despliegue exitoso, con especial foco en el ámbito de la transición ecológica y digitalización”.
De hecho, el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción facilitará la doble transición ecológica y digital del sector, incluyendo reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción. En este sentido, las normas técnicas europeas serán un apoyo fundamental para impulsar esta transición ecológica y digital.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

16/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

16/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

16/04/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Aenor avala la gestión de riesgos en los viajes de los profesionales de Mapfre

Gestión Noticias

Leer más sobre Aenor avala la gestión de riesgos en los viajes de los profesionales de Mapfre

Acerta impulsará la certificación de IA sostenible en el PNAV

Gestión Noticias

Leer más sobre Acerta impulsará la certificación de IA sostenible en el PNAV

Eroski y Bellota, Premio de Buenas Prácticas de Euskalit sobre estrategias de marketing y comunicación

Gestión Noticias

Leer más sobre Eroski y Bellota, Premio de Buenas Prácticas de Euskalit sobre estrategias de marketing y comunicación

La inversión vasca en I+D crecerá un 8,4% este año, sumando un nuevo récord

Gestión Noticias

Leer más sobre La inversión vasca en I+D crecerá un 8,4% este año, sumando un nuevo récord

ADECÚA representará al sector de la evaluación de la conformidad en España

Gestión Noticias

Leer más sobre ADECÚA representará al sector de la evaluación de la conformidad en España

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.