Ir directamente al contenido

Ya se conocen los finalistas de los XIV Premios Nacionales de Envase y Embalaje

30/05/2023

En un contexto globalizado marcado por la transición a una economía circular, cada vez son necesarias más fórmulas novedosas y sostenibles para optimizar los procesos de producción y distribución. Este ha sido el eje central de los proyectos de la XIV edición de los Premios Nacionales de Envase y Embalaje, que ya tienen finalistas.
Un total de 636 alumnos inscritos de 25 centros educativos son los que finalmente han presentado sus proyectos en los Premios, los galardones iniciativa del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, que buscan establecer un punto de conexión entre los alumnos y las empresas del sector.
Las universidades que han obtenido representantes en la final son la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Zaragoza, Mondragon Unibertsitatea la Universidad de Valladolid, la Escola D'Art i Superior de Disseny de les Illes Balears, Elisava Escuela de Diseño e Ingeniería de Barcelona, la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante y la Universidad de Deusto.
Estos galardones cuentan con el apoyo de Grupo Hinojosa y el centro Tecnológico Itene, así como con la colaboración de Ayming, Heura, Caixa Popular, Grupo La Plana, Emsur, Sacmi, Upalet, Siegwerk, Grabalfa y Limitronic, y con ESIC Business & Marketing School. También están financiados por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

Sorprender al consumidor
La creatividad y originalidad a la hora de plantear soluciones en línea con la economía circular son dos de los requisitos clave en todos los retos de esta edición. Conseguir el “efecto WOW” en el consumidor, tal y como plantea Laboratorios Maverick, es posible. Esta empresa ha propuesto a los estudiantes el diseño de una nueva línea de envases cosméticos que esté fabricada con materiales sostenibles y que, al terminarse el producto, el consumidor pueda reutilizarlo para otros usos.
Los proyectos finalistas de este reto son “Silver Tinting” de la Universidad Politécnica de Madrid, “Hopi” de Elisava y “Hex” de la Universidad de Valladolid.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.