Ir directamente al contenido

2025 será un año crucial para la gestión del talento y los recursos humanos

11/12/2024

2025 será un año crucial para la gestión del talento y los recursos humanos, marcado por un entorno laboral en constante transformación. Las nuevas tendencias están redefiniendo cómo las empresas gestionan su talento, desarrollan su cultura organizacional y responden a las necesidades cambiantes de su fuerza laboral. Según la Asociación CentRHo de AEDIPE, los profesionales de RRHH deben liderar la adopción de nuevas tecnologías, impulsar la capacidad de adaptación de las organizaciones y garantizar el bienestar integral de los empleados, al tiempo que afrontan desafíos como la rápida evolución de las competencias, el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y la necesidad de culturas inclusivas y sostenibles.

Claves para abordar las tendencias en RRHH
La Asociación CentRHo de AEDIPE propone una serie de claves para abordar las principales tendencias que marcarán la agenda de los profesionales en RRHH en el próximo año:

  1. Presencialidad o teletrabajo - flexibilidad sin perder conexión humana: Aunque el modelo híbrido se ha consolidado como el estándar en muchas organizaciones, los retos que plantea van más allá de la logística. En 2025, las empresas deberán priorizar la conexión emocional y cultural entre sus equipos, manteniendo viva la cultura y valores de la organización. Además, las herramientas tecnológicas deben facilitar no solo la productividad, sino también la cercanía en entornos híbridos. “Es fundamental diseñar encuentros presenciales que refuercen los valores de la empresa y la cohesión de los equipos, pero aprovechando también las ventajas que brindan las nuevas tecnologías”, afirma Susana Gómez, presidenta de CentRHo.
  2. IA generativa - ética y potenciación del talento humano: La Inteligencia Artificial está redefiniendo los procesos de selección, formación y gestión del desempeño, pero también plantea dilemas éticos. En 2025, el reto será implementar estas tecnologías de manera responsable, asegurando que potencien el talento humano, en lugar de reemplazarlo. Además, las organizaciones deberán formar a sus equipos en competencias digitales para maximizar el valor de estas herramientas. “La IA tiene el potencial de automatizar tareas repetitivas y mejorar la toma de decisiones. Sin embargo, es crucial establecer marcos éticos que eviten sesgos y respeten la privacidad de los empleados”, explica Roberto Rodríguez, portavoz de CentRHo.
  3. Upskillingy reskilling - aprendizaje continuo como ventaja competitiva: Una de las claves fundamentales durante este 2025 es el aprendizaje continuo como un imperativo estratégico. La velocidad de los cambios tecnológicos y la aparición de nuevos roles obligan a las empresas a invertir en formación. La clave está en implementar planes de aprendizaje personalizados y aprovechar plataformas digitales que faciliten el acceso a la formación. “La empleabilidad sostenible depende de programas de upskilling y reskilling que permitan a los empleados adaptarse a los cambios del mercado. Las organizaciones que lideren este esfuerzo no solo retendrán talento, sino que también ganarán en competitividad”, añade Carlos Morán, también portavoz de CentRHo.
  4. Bienestar integral - más allá de la salud física: Uno de los grandes aprendizajes de la pandemia fue que el bienestar de los empleados debe ser siempre una prioridad estratégica. Las empresas avanzan hacia un enfoque integral, que abarque el bienestar físico, mental y emocional de los trabajadores. “La fatiga digital, el estrés y la desconexión emocional son retos que las organizaciones deben abordar urgentemente”, enfatiza CentRHo. Esto incluye la promoción de programas de mindfulness, la flexibilidad en horarios y la creación de entornos de trabajo inclusivos y saludables.
  5. Diversidad, equidad e inclusión - del discurso a la acción: Las políticas de diversidad e inclusión ya no son suficientes. Hay que pasar de las palabras a los hechos. Las empresas deben implementar acciones concretas que no solo promuevan la diversidad, sino que garanticen que todos los empleados se sientan valorados y tengan acceso equitativo a oportunidades. “La diversidad es más que una meta. Se trata de una ventaja competitiva que impulsa la innovación. Pero debe ir acompañada de un compromiso real con la equidad y la inclusión, creando espacios en donde todas las voces sean escuchadas”, afirma Eduardo Martínez, de CentRHo.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Avanza logra la certificación de Estrategia en Compras Sostenibles de Aenor

Avanza logra la certificación de Estrategia en Compras Sostenibles de Aenor

28/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Moeve obtiene las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de Aenor

Moeve obtiene las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de Aenor

28/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

DHL Supply Chain obtiene nuevas certificaciones ISO en varios de sus centros logísticos

DHL Supply Chain obtiene nuevas certificaciones ISO en varios de sus centros logísticos

26/03/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

DiliTrust recibe el certificado del ENS para asegurar la confianza en el uso de medios electrónicos

Gestión Noticias

Leer más sobre DiliTrust recibe el certificado del ENS para asegurar la confianza en el uso de medios electrónicos

La Fundación Laboral de la Construcción logra la certificación de Auditoría Retributiva

Gestión Noticias

Leer más sobre La Fundación Laboral de la Construcción logra la certificación de Auditoría Retributiva

Asepal destaca el crecimiento del sector de Equipos de Protección Individual

Gestión Noticias

Leer más sobre Asepal destaca el crecimiento del sector de Equipos de Protección Individual

COPADE ofrece más de 100 recomendaciones para adoptar estrategias de sostenibilidad

Gestión Noticias

Leer más sobre COPADE ofrece más de 100 recomendaciones para adoptar estrategias de sostenibilidad

Miguel Gómez García, nuevo director financiero de Aenor

Gestión Noticias

Leer más sobre Miguel Gómez García, nuevo director financiero de Aenor

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.