El viernes 16 de mayo se celebró en el Kursaal las asambleas generales de varias asociaciones integradas en AFM Cluster, en el marco del Día de la Fabricación Avanzada 2025. En el acto intervinieron el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregui, quien ha estado acompañado por la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, y el director general de Industria y de la pyme, Jordi García Brustenga.
A lo largo de la mañana, se celebraron las asambleas de cinco de las asociaciones que conforman AFM Cluster, concretamente de AFM, AFMEC, ESKUIN, UPTEK y STECH.
La asamblea de ESKUIN renovó la junta directiva y actualmente está compuesta por los representantes de las siguientes empresas: BIANDITZ, IREGA, NECO, SUPER-EGO TOOLS, TESA.
La asamblea de ADDIMAT, celebrada el 15 de mayo, en el marco del décimo aniversario de la asociación, reeligió como presidente a Virgilio García, CEO de Novaindef, la División para Defensa y Espacio del Grupo Sicnova. Sicnova inauguró el pasado mes de abril en Linares el Centro para el Desarrollo de Aplicaciones Especiales y Certificación de Procesos para los Sectores Militar y Defensa (Cedaec), equipado con máquinas de impresión 3D en metal y polímeros, centros de mecanizado, sistemas de ingeniería inversa, avanzados sistemas de post-procesado, medición y ensayo.
Además, también se renovó la junta directiva de ADDIMAT, que actualmente está compuesta por los representantes de las siguientes empresas: AITIIP, ARCELORMITTAL, HP, HYPERION, IBARMIA, IZADI, MAUSA, OPTIMUS 3D, ROVALMA y UPV/EHU.
Tras la celebración de las asambleas generales, más de 500 asistentes se reunieron en un acto conjunto: el “Día de la Fabricación Avanzada 2025”. El evento se abrió con una presentación del panorama económico del sector a cargo de Xabier Ortueta, director general de AFM Cluster, seguida por la intervención de Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research, quien ofreció una perspectiva sobre el contexto económico global. Rafael Doménech es también catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad de Valencia, con una destacada trayectoria como investigador y asesor en instituciones nacionales e internacionales, y autor de diversas publicaciones sobre crecimiento, capital humano y políticas económicas.
La jornada ha incluido también una inspiradora conversación entre el escritor chileno Benjamín Labatut y el editor y docente Álvaro de los Ángeles, en torno a los límites entre lo humano y lo artificial.
Benjamín Labatut, autor de MANIAC —una obra que explora los límites de la razón y la inteligencia artificial a través de la figura del matemático John von Neumann—, es una de las voces más destacadas de la literatura actual. Álvaro de los Ángeles, por su parte, es comisario, editor y docente, con una trayectoria centrada en el arte contemporáneo y su dimensión crítica y contextual.
Como cierre del evento, la asociación rindió homenaje a Antonio Postigo, director general de MAQUINSER y figura muy querida y respetada en el sector, haciéndole entrega de la insignia de oro de AFM.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad