Con el objetivo de fomentar el interés por las disciplinas STEM entre las mujeres jóvenes, AGME ha abierto recientemente las puertas de su planta en Eibar (Gipuzkoa) a estudiantes de 1º de Bachillerato, en el marco de una iniciativa impulsada por Debegesa, la agencia de desarrollo económico de Debabarrena.
Durante su estancia, las alumnas tuvieron ocasión de conocer de cerca la actividad de AGME como fabricante de remachadoras, prensas y soluciones de ensamblaje automático, así como los perfiles técnicos clave que intervienen en el diseño y la producción de esta maquinaria de alto valor añadido. Esta aproximación directa al entorno industrial les permitió comprender el funcionamiento real de una empresa especializada en automatización y tecnología de deformación.
La visita estuvo guiada por una de las responsables de proyectos técnicos de AGME, quien mostró a los estudiantes las distintas funciones que desempeñan los profesionales de ingeniería en el ámbito del diseño de maquinaria, la automatización de procesos y el desarrollo de soluciones personalizadas para sectores tan exigentes como el de componentes para automoción.
Este tipo de actividades refleja el compromiso de AGME con la igualdad de oportunidades en la industria y su apuesta decidida por despertar vocaciones técnicas y científicas desde edades tempranas. Dar visibilidad al papel de la mujer en la ingeniería, mostrar referentes reales y compartir el día a día del entorno productivo son claves para atraer talento femenino al sector de la máquina-herramienta y la automatización industrial.
Compromiso con una industria más diversa, inclusiva y alineada con los retos tecnológicos
“Desde AGME agradecemos la iniciativa de Debegesa y el interés mostrado por las estudiantes, y reafirmamos nuestro compromiso con una industria más diversa, inclusiva y alineada con los retos tecnológicos del futuro”, concluye la compañía.