Ir directamente al contenido

Aimplas avanza en el proyecto Biotools con la aplicación de nuevas herramientas de biotecnología

11/10/2022

La biotecnología abarca y es clave en diferentes tipos de sectores, entre ellos el de los residuos y el del plástico. En todos ellos juega un papel estratégico en el desarrollo futuro de nuevos procesos y productos, que bien presentan un menor impacto ambiental o mejoran la seguridad de ciertos productos. En estos mismos objetivos trabaja Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, con el proyecto Biotools, en el que está aplicando nuevas herramientas de biotecnología para mejorar, por un lado, la valorización de residuos en la producción de bioplásticos biodegradables y, por otro, la seguridad de los envases alimentarios.
Este proyecto, financiado por la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la Generalitat Valenciana, persigue optimizar los procesos de transformación de residuos agrarios y orgánicos domésticos, a través de procesos de hidrólisis y fermentación, para convertirlos en recursos, como el ácido láctico y el PHB, para la producción de bioplásticos biodegradables, consiguiendo así una menor dependencia de los recursos fósiles. Además, Biotools permitirá mejorar la seguridad alimentaria, gracias a nuevos sistemas de alerta toxicológica, basados en cultivos y técnicas in vitro, para evaluar la toxicidad por sustancias no añadidas intencionadamente (NIAS) en envases plásticos.
Tal y como ha explicado el investigador principal del proyecto, Pablo Ferrero, “con este proyecto buscamos impactar positivamente en el entorno urbano y rural incorporando procesos y materiales más eficientes, sostenibles y competitivos en la transformación de residuos desaprovechados para producir bioplásticos que se descomponen de manera natural en poco tiempo, contribuyendo de manera clara a la economía circular, reduciendo el impacto ambiental del proceso y, todo ello, de forma viable también a nivel económico”.

Mayor seguridad de los envases alimentarios con una novedosa solución “in vitro”
En cuanto al segundo objetivo de Biotools, Pablo Ferrero ha destacado que “estamos simplificando la evaluación de riesgos de las NIAS; es decir, aquellas sustancias que no se han añadido por razones técnicas al envase durante su fabricación y que podrían migrar hacia el alimento, ya sea por los cambios de composición durante el proceso productivo o en su manejo por parte del consumidor, con una metodología novedosa basada bioensayos in vitro”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

K 2025 mira al Sudeste Asiático, motor de innovación para las cadenas de suministro mundiales

K 2025 mira al Sudeste Asiático, motor de innovación para las cadenas de suministro mundiales

17/06/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aimplas lanza su oferta formativa para el segundo semestre del año

Aimplas lanza su oferta formativa para el segundo semestre del año

17/06/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Feique reconoce con sus Premios de Seguridad 2024 el compromiso y los buenos resultados de las compañías químicas líderes en esta área

Feique reconoce con sus Premios de Seguridad 2024 el compromiso y los buenos resultados de las compañías químicas líderes en esta área

17/06/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Equiplast y Expoquimia constituyen seis comisiones de trabajo con cerca de 60 expertos

Plástico Noticias

Leer más sobre Equiplast y Expoquimia constituyen seis comisiones de trabajo con cerca de 60 expertos

Ya se pueden presentar las candidaturas a los Premios Liderpack 2025 de packaging y PLV

Plástico Noticias

Leer más sobre Ya se pueden presentar las candidaturas a los Premios Liderpack 2025 de packaging y PLV

El Foro de VDMA ofrece un amplio programa en el recinto exterior de K 2025

Plástico Noticias

Leer más sobre El Foro de VDMA ofrece un amplio programa en el recinto exterior de K 2025

Cerca de 150 profesionales del sector de los plásticos se dieron cita en OKPLAST

Plástico Noticias

Leer más sobre Cerca de 150 profesionales del sector de los plásticos se dieron cita en OKPLAST

Neoplast 2 define los procedimientos para lograr productos de calidad mediante reciclaje químico

Plástico Noticias

Leer más sobre Neoplast 2 define los procedimientos para lograr productos de calidad mediante reciclaje químico

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.