Ir directamente al contenido

Aimplas desarrolla un tótem digital que simula el pasaporte digital de productos plásticos

07/01/2025

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha desarrollado un innovador tótem digital que simula el pasaporte digital de productos plásticos, que será un requisito obligatorio para comercializar productos en la Unión Europea y que las empresas deben ir implantando desde este 2025 para ir adaptándose a su probable entrada en vigor el año siguiente, aunque todavía no se conoce la fecha concreta exacta. Se trata de una herramienta que proporciona a los consumidores información esencial sobre la trazabilidad, materiales, reciclado y huella de carbono de los productos que adquieren. Además, esta solución desarrollada por Aimplas demuestra de forma oficial que los productos plásticos cumplen con todas las normativas europeas.
Como muestra de lo que supondrá este pasaporte digital, el tótem incluye los ejemplos de una tarrina de helado de supermercado y una casa de juguete, que, además de estar hecha con al menos un 90% de plástico reciclado, busca educar sobre hábitos sostenibles y respeto a la naturaleza.
Ambos productos (envase y juguete) se encuentran enmarcados en las prioridades que ha definido el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea para el Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles.
El tótem, diseñado como una pantalla interactiva con lectores de códigos y etiquetas, permite explorar de manera visual e intuitiva la información que estos dos productos podrían presentar en el futuro pasaporte digital. Integra datos detallados sobre el ciclo de vida del producto, desde su origen y proceso de fabricación, hasta sus componentes materiales y las opciones de reciclado al final de su vida útil, así como su impacto en la huella de carbono. Con este demostrador, Aimplas busca sensibilizar a la industria y a los consumidores sobre la importancia de contar con información verificada y accesible que fomente un consumo más responsable y circular.

Pasaporte digital: transparencia, seguridad y sostenibilidad
El pasaporte digital de productos ofrecerá a los consumidores un acceso más sencillo, transparente y seguro a la información clave sobre los productos que compran. Esto mejorará la experiencia de compra, fomentará la sostenibilidad y reforzará la confianza del consumidor en la autenticidad y calidad del producto.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.