Ir directamente al contenido

Aimplas validará la aplicación de aditivos naturales en la transformación de bioplásticos

19/11/2019

Los materiales termoplásticos requieren de uno o varios aditivos para dotarlos de las características necesarias para poder ser procesados y para cumplir la funcionalidad requerida durante toda su vida útil. Hay una creciente demanda de reemplazar los plásticos tradicionales por plásticos más respetuosos con el medio ambiente, sobre todo en los sectores del envase alimentario y agrícola que demandan plásticos biobasados y/o biodegradables.
Ante esta necesidad, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, lidera el proyecto Aditivos-BIO, que, con el apoyo del Ivace, plantea la utilización de diferentes aditivos medioambientalmente sostenibles e inocuos para mejorar la funcionalidad de biopolímeros comerciales y validar la aplicación de estos aditivos en los procesos de transformación de bioplásticos.
El proyecto propone estudiar dos casos:

  1. Film biodegradable con nuevas funcionalidades antioxidantes, antimicrobianas o repelentes, enfocado al sector agrícola.
  2. Film con propiedades antioxidantes para alargar la vida útil de productos alimenticios envasados en envases biodegradables.

Dos tratamientos térmicos
Aditios-BIO presenta una elevada complejidad, ya que los aditivos seleccionados se someterán a dos tratamientos térmicos: en primer lugar, durante la elaboración del compuesto o masterbach para diluir el aditivo en la matriz polimérica de interés, y, el segundo, en el proceso de transformación final para obtener los productos definidos en los casos de estudio. Esto significa que los aditivos estarán expuestos a temperaturas de procesado que en algunos casos pueden estar por encima de su temperatura de descomposición.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.