Ir directamente al contenido

Aimplas y Cicloplast celebraron la Jornada debate “Plásticos y economía circular”

22/11/2022

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, y Cicloplast celebraron el 17 de noviembre la sexta edición de la Jornada debate “Plásticos y economía circular”, en la que participaron cerca de 130 profesionales y que contó con un total de 15 ponentes de diferentes administraciones públicas, universidades, centros tecnológicos y empresas del sector.
La inauguración del evento corrió a cargo de Marcelo Miranda, presidente de Cicloplast, y José Antonio Costa, director de Aimplas.
José Antonio Costa explicó la estructura de la jornada y cómo Aimplas está trabajando para dar respuesta a los retos a los que se hace frente el sector de los plásticos. Recordó la importancia de contar con el compromiso y la colaboración de todos los agentes sociales, no solo de la industria, sino también de las administraciones públicas y de los consumidores.
Por su parte, Marcelo Miranda destacó la compleja situación del sector a consecuencia, por un lado, de la coyuntura económica actual, con un marco inflacionista y con costes energéticos y de materias primas cada vez más altos, y, por otro, con una legislación cada vez más exigente con los materiales plásticos con objetivos de prohibición, de reducción o el impuesto a los envases de plástico no reutilizables, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023. Marcelo Miranda tendió la mano a la administración para colaborar en buscar soluciones que sigan fomentando la circularidad de un sector como el del plástico, que no ha dejado de invertir en innovación y sostenibilidad.

Novedades legislativas
La jornada se inició con una sesión en torno a las novedades legislativas sobre Plásticos y Economía Circular en Europa y España, en la que participaron Maciej Berestecki, oficial de prensa y de la política de la representación de la Comisión Europea en España, Margarita Ruiz, subdirectora general de Economía Circular del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico; Luis Cediel, portavoz de EsPlásticos y director general de Anaip, y Alicia Martín, portavoz de EsPlásticos y directora general de Plastics Europe Ibérica.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Los XVI Premios Nacionales de Envase demuestran que el futuro del packaging es joven

Plástico Noticias

Leer más sobre Los XVI Premios Nacionales de Envase demuestran que el futuro del packaging es joven

Feique reconoce con sus Premios de Seguridad 2024 el compromiso y los buenos resultados de las compañías químicas líderes en esta área

Plástico Noticias

Leer más sobre Feique reconoce con sus Premios de Seguridad 2024 el compromiso y los buenos resultados de las compañías químicas líderes en esta área

Aimplas lanza su oferta formativa para el segundo semestre del año

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas lanza su oferta formativa para el segundo semestre del año

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

CIE Automotive adquiere la compañía brasileña Techniplas especializada en la fabricación de componentes de plástico

Plástico Noticias

Leer más sobre CIE Automotive adquiere la compañía brasileña Techniplas especializada en la fabricación de componentes de plástico

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.