Ir directamente al contenido

Color Español en los JEC Innovation Awards

09/04/2019

Durante tres días siete asociados de AEMAC, provenientes de toda la geografía nacional, compartieron espacio y experiencias en el “Pabellón España” durante JEC World 2019. Dos de los co-expositores del Pabellón España optaban a los JEC Innovation Awards. POLYMEC como fabricante de pultrusión, en el proyecto liderado por Gazechim Composites Ibérica en la categoría “Construcción e Infraestructuras” para el desarrollo de una marquesina de diseño vanguardista y estructura autoportante con grafeno, que quedaron semifinalistas.
Y en segundo lugar FIDAMC que junto a DANOBAT, IDEKO y MTORRES formaban el consorcio español en el proyecto ZAero “Zero-defect manufacturing process” que consiste en el desarrollo de un proceso de fabricación de piezas de carbono con cero defectos en la etapa final de inspección. ZAero, presentado a los premios por la empresa PRO-FACTOR Gmbh de Austria, logró alzarse con el máximo galardón en la categoría “Proceso Aeroespacial”.
Las siete entidades que representaron a la comunidad de los materiales compuestos de nuestro país y a todos los asociados de AEMAC que se animaron a formar parte del Pabellón ESPAÑA fueron las siguientes. Por parte de los Centros Tecnológicos asistieron AIMEN (Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste) sita en O Porriño, Pontevedra, FIDAMC (Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de los Materiales Compuestos) con sede en Getafe, Madrid y TECNALIA (Corporación Tecnológica TECNALIA) con su base principal en San Sebastián, Guipúzcoa. En cuanto a las Pymes estuvieron presentes POLYMEC, S.L. con sede en Ceutí, Murcia, TITANIA Ensayos y Proyectos industriales S.L.U. sita en el Puerto de Santa María, Cádiz y ZIUR Composite Solutions S.L. en Villarreal, Castellón. Y desde el ámbito universitario, se contó con la UNIVERSITAT de GIRONA.
El pabellón España de 60 metros cuadrados, estuvo organizado alrededor de un espacio común para la interacción, que sirvió para exponer algunos de los másteres ofertados en las Universidades de España y Portugal sobre Materiales Compuestos. Asimismo, se promocionaron las actividades que AEMAC realiza dentro de sus seis líneas estratégicas de actuación, enfatizando la XIII Edición del Congreso Bienal de Materiales Compuestos que se celebrará en Vigo y la colaboración con Easy Fairs en la quinta edición de COMPOSITE SPAIN en Madrid. Así mismo, participó en la cumbre de Asociaciones de Materiales Compuestos que organizó por primera vez JEC Composites junto con EUCIA y que pretende fomentar sinergias y colaboraciones entre los países a nivel internacional.
En el Pabellón España se ofreció el primer día de la feria un “Vino Español” al que asistieron un gran número de invitados, miembros de organizaciones españolas presentes en la feria con stand propio y otros visitantes de nuestro país y extranjeros, que fue patrocinado por la bodega “Marqués de Riscal”.
La Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC), velando por apoyar a la comunidad de los materiales compuestos de nuestro país fuera de nuestras fronteras y tras comprobar la ausencia de universidades y centros tecnológicos de España, con respecto a otros países de nuestro entorno, decidió liderar este proyecto. Durante casi un año y tras la aprobación de la Junta Directiva de AEMAC, para embarcarse por primera vez en la organización de un espacio conjunto que representara nuestras capacidades en I+D+I como país, se trabajó en conseguir las mejores condiciones para sus Asociados. El Pabellón España disfrutó de una gran visibilidad ubicándose en el Hall 5, cerca de la zona VIP de JEC y de una mayor difusión que la de otros stands, dentro de los canales de los organizadores como la JEC Composites Magazine. El Pabellón España se abrió a todos los asociados de AEMAC, con el objetivo de mostrar el conocimiento existente en España en el campo de los composites o los materiales compuestos.

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.