Ir directamente al contenido

Aimplas avanza en la obtención de materiales para las investigaciones sobre nano y microplásticos

23/04/2024

La preocupación hacia los nano y microplásticos y su impacto en el medio ambiente y la salud de los organismos vivos ha aumentado considerablemente. Actualmente, no existe una metodología de análisis estandarizada para estudiar la presencia de estos, pero las autoridades ya comienzan a restringirlos. Además, existe un obstáculo clave que impide realizar las pruebas oportunas sobre los micro y nano materiales: la disponibilidad limitada de materiales caracterizados y trazables biológicamente. Por tanto, para poder continuar con esta línea de investigación, es necesario disponer de partículas que sirvan de referencia, es decir, que conserven la naturaleza química del material y que tengan el tamaño de partícula adecuado.
Con el proyecto Biomicro, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está avanzando en la obtención de materiales de referencia para las investigaciones en materia de nano y microplásticos que se podrán emplear para la puesta a punto de metodologías y equipos. Estos materiales de referencia se utilizarán para la optimización de bioensayos in vitro como herramienta que permita evaluar los riesgos de estos materiales y anticiparse a la legislación próxima en la materia.
En palabras de la investigadora en el Laboratorio de Microplásticos de Aimplas, Cristina Furió, “uno de los retos de este proyecto consiste en la elaboración de nano y microplásticos de referencia para poder realizar los ensayos y las pruebas pertinentes. Esto nos permitirá aumentar los conocimientos sobre el impacto de estas partículas en el medio ambiente y los organismos y observar cómo afectan diferentes tamaños, polímeros, morfologías, etc. Además, nos permitirá estudiar los efectos químicos que pueden producir los aditivos, los físicos y los biológicos”.
Según ha explicado Cristina Furió, “los avances conseguidos en este proyecto en la elaboración de patrones permitirán a las empresas poner a punto metodologías que ayuden a identificar y cuantificar microplásticos, con tal de mejorar sus procesos de producción y evitar la generación de estas partículas. Así pues, las empresas podrán asegurar en sus procesos la seguridad del consumidor y preservar el medio ambiente. Además, gracias a los resultados del proyecto, la sociedad podrá conocer el impacto de estos contaminantes en la salud”. En este sentido, se realizará una evaluación toxicológica con la finalidad de informar a la sociedad sobre los efectos de los nano y microplásticos.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

JEC World registró nuevos récords con más de 1.350 expositores y 45.000 visitas profesionales

JEC World registró nuevos récords con más de 1.350 expositores y 45.000 visitas profesionales

25/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Brenntag distribuirá los disolventes de GFBiochemicals

Brenntag distribuirá los disolventes de GFBiochemicals

25/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

COM4PHA apuesta por el desarrollo de formulaciones de bioplásticos basadas en PHAs

COM4PHA apuesta por el desarrollo de formulaciones de bioplásticos basadas en PHAs

25/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Kistler optimiza sus soluciones para el control de canales calientes y el control estadístico de procesos

Plástico Noticias

Leer más sobre Kistler optimiza sus soluciones para el control de canales calientes y el control estadístico de procesos

Ainia: “El Reglamento 40/2025 supone un cambio significativo en la regulación de los envases y residuos de envases”

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia: “El Reglamento 40/2025 supone un cambio significativo en la regulación de los envases y residuos de envases”

El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España se incorpora al Foro Química y Sociedad

Plástico Noticias

Leer más sobre El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España se incorpora al Foro Química y Sociedad

Coscollola Engineering optimizará procesos de manipulación de materiales sólidos y líquidos

Plástico Noticias

Leer más sobre Coscollola Engineering optimizará procesos de manipulación de materiales sólidos y líquidos

El CEP presentará el estudio “El sector de los plásticos en España” en Plastics & Rubber

Plástico Noticias

Leer más sobre El CEP presentará el estudio “El sector de los plásticos en España” en Plastics & Rubber

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.