Ir directamente al contenido

Cortijo de Guadiana obtiene el certificado Aenor de Agricultura Regenerativa

14/05/2025

Cortijo de Guadiana ha obtenido el certificado Aenor de Agricultura Regenerativa, convirtiéndose en el primer olivar de España en alcanzar este reconocimiento. La finca está ubicada en el Valle del Alto Guadalquivir, en el término municipal de Úbeda (Jaén), y forma parte del Grupo Castillo de Canena. Esta certificación, basada en el modelo Epigen healthy bite®, pone el foco en el suelo como elemento clave para una producción agrícola más sostenible. Un suelo sano es la base para producir alimentos de máxima calidad. La agricultura regenerativa basada en este modelo es un sistema de producción que impulsa la regeneración de los suelos para mantener e incrementar su fertilidad y la salud del cultivo, alcanzando un nuevo equilibrio del microbioma en el ecosistema suelo-planta para la obtención de alimentos nutritivos y de calidad.
Esta certificación refuerza la visibilidad de las empresas que implementan buenas prácticas agrícolas orientadas hacia una producción más sostenible, alineadas con la estrategia definida por Europa en su Agenda 2030: proporcionar alimentos saludables en convivencia con la productividad, aumentar la fertilidad del suelo y la biodiversidad, así como reducir la huella ambiental de la producción de alimentos. Con su consecución, Cortijo de Guadiana mantiene la senda que emprendió en 2023 con la consecución del certificado Aenor de Producción de Cultivo Sostenible, siendo pionera en España en alcanzar este reconocimiento en olivar.
El certificado Aenor de Agricultura Regenerativa reconoce la implementación de un conjunto de buenas prácticas de cultivo y su contribución a mejorar la fertilidad y la salud de los suelos, así como del olivar. Entre estas técnicas, se incluyen el laboreo mínimo, una adecuada gestión de plantas adventicias, el uso eficiente del agua de riego, la planificación y el fomento de la biodiversidad en el entorno de producción, una estrategia adecuada de nutrición vegetal y del microbioma, además de una gestión de plagas y enfermedades respetuosa con el medio ambiente.
En esta línea, Castillo de Canena desarrolla el concepto de “Carbon Farming”, basado en la capacidad de sumidero de CO2 de la biomasa vegetal y de los suelos, cuando se realizan prácticas agrícolas sostenibles, como mantener la cubierta vegetal completa, eliminar el uso de plaguicidas, usar energías renovables, apostar por la bioeconomía circular, aumentar las reforestaciones en zonas improductivas o triturar los restos de poda.

Entrega del certificado en Expoliva
El 15 de mayo, y en el marco de Expoliva, la principal feria mundial para la promoción y el desarrollo del sector del olivar y el aceite de oliva, Aenor hará entrega del certificado de Agricultura Regenerativa a Castillo de Canena. Este evento destacará la importancia de la certificación y el compromiso de la empresa con la implantación de prácticas agrícolas sostenibles.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

New Castelar College I.S. consigue la primera certificación Aenor en España por la construcción de un colegio sostenible

Gestión Noticias

Leer más sobre New Castelar College I.S. consigue la primera certificación Aenor en España por la construcción de un colegio sostenible

Sacyr es la primera empresa del sector de las infraestructuras en verificar su huella ambiental con Aenor

Gestión Noticias

Leer más sobre Sacyr es la primera empresa del sector de las infraestructuras en verificar su huella ambiental con Aenor

La Certificación “Compromiso con la Accesibilidad 360º” pone en valor la inclusión de la accesibilidad

Gestión Noticias

Leer más sobre La Certificación “Compromiso con la Accesibilidad 360º” pone en valor la inclusión de la accesibilidad

Jacar certificará con el referencial “Rehabilitación sostenible de Edificios” de Aenor

Gestión Noticias

Leer más sobre Jacar certificará con el referencial “Rehabilitación sostenible de Edificios” de Aenor

Innobasque presenta en la XVIII asamblea general los resultados de su actividad de 2024

Gestión Noticias

Leer más sobre Innobasque presenta en la XVIII asamblea general los resultados de su actividad de 2024

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.