Ir directamente al contenido

“DESAFÍO industrial” reta a pymes y emprendedores a desarrollar IA para mejorar la eficiencia industrial

10/02/2025

POLO positivo convoca la IV edición de DESAFÍO industrial, su consolidado programa de innovación abierta que, en esta ocasión, pone el foco en el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial para la optimización del mantenimiento de equipos industriales.
En el contexto actual, donde la inteligencia artificial juega un papel clave en la transformación industrial, el desafío de esta edición ha sido definido por los socios promotores de la aceleradora—Aciturri, Antolin, Fundación Caja de Burgos, Grupo Correa, Grupo Cropu, Gonvarri e Hiperbaric—respondiendo a las necesidades estratégicas identificadas en el mercado.
El objetivo de esta edición es dotar a las empresas de una solución innovadora y sencilla que minimice la intervención del personal técnico especializado en el mantenimiento y reparación de equipos industriales complejos. Para ello, se busca el desarrollo de una plataforma basada en inteligencia artificial capaz de recopilar y gestionar de manera segura los datos generados por máquinas y equipos industriales, permitiendo mejorar los procesos de mantenimiento predictivo, preventivo y de diagnóstico y resolución de problemas.
Javier Cuasante, responsable del área de dinamismo empresarial de Fundación Caja de Burgos, señala que "la inteligencia artificial tiene un enorme potencial para optimizar procesos y mejorar la competitividad de las empresas, y esta edición de DESAFÍO industrial es una oportunidad única para conectar talento y tecnología con necesidades reales del sector. Nuestra identidad es clara: ponemos en valor la mentoría y el conocimiento de nuestros socios promotores para acompañar las ideas innovadoras de emprendedores y pymes en soluciones aplicables y sostenibles".
Como establecen las bases y la convocatoria del programa, ya disponibles en la página web de POLO positivo, DESAFÍO industrial está dirigido a emprendedores, startups, pymes, estudiantes e investigadores que deseen contribuir al sector industrial mediante ideas innovadoras basadas en la aplicación de la inteligencia artificial.
Miguel Hernando, director general industrial (COO) de Hiperbaric, destaca que la elección de esta temática responde a una oportunidad clave para las empresas industriales: “La inteligencia artificial va a revolucionar la forma en la que las empresas industriales operamos, desde la optimización de procesos productivos hasta la mejora en la toma de decisiones. Y uno de los ámbitos más significativos es en el mantenimiento industrial, donde la IA permite anticipar y optimizar situaciones, lo que se traduce en un ahorro de costes y una mayor productividad”
Los aspirantes tienen de plazo hasta el 14 de marzo para presentar propuestas, que se recogerán por vía telemática a través de la dirección: programas@polopositivo.es. POLO positivo evaluará las candidaturas y elegirá las mejores propuestas en un plazo de dos semanas. Los seleccionados tendrán que desarrollar un MPV (producto mínimo viable) y defender su idea durante el mes de abril. El jurado técnico elegirá al ganador en el mes de mayo.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

IMHE marzo 2025 Mecatrónica, Automatización y Robótica y Novedades en el mercado de la energía

Ver la revista

Lo más leído

Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

Metal Noticias

Leer más sobre Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

El futuro de la energía eléctrica: retos, innovaciones y la transición hacia un modelo sostenible

Metal Mercados

Leer más sobre El futuro de la energía eléctrica: retos, innovaciones y la transición hacia un modelo sostenible

Advanced Factories permitirá descubrir la revolución en la robótica y la Industria 4.0 en el stand de Stäubli

Metal Noticias

Leer más sobre Advanced Factories permitirá descubrir la revolución en la robótica y la Industria 4.0 en el stand de Stäubli

AMADA presenta dos nuevas soluciones de plegado de alto rendimiento y precisas

Metal Tecnologías

Leer más sobre AMADA presenta dos nuevas soluciones de plegado de alto rendimiento y precisas

Mirando hacia el futuro de la automatización industrial

Metal Tecnologías

Leer más sobre Mirando hacia el futuro de la automatización industrial

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.