Ir directamente al contenido

EcoeFISHent desarrollará un recubrimiento barrera para el envasado de alimentos y cosméticos

07/11/2023

Se estima que en 2026 las tasas de pesca alcanzarán los 194 millones de toneladas en todo el mundo. Casi 20 millones de toneladas de materia prima se emplean para la producción de harina y aceite de pescado. Además, uno de los factores que impulsará la economía circular del sector pesquero será el tratamiento de bajo coste de flujos secundarios de residuos de pescado para la extracción de compuestos bioactivos para aplicaciones de alto valor. De esta manera, el proyecto EcoeFISHent aplicará soluciones sistémicas a través de cadenas de valor circulares multinivel para la valorización ecoeficiente de la pesca y los flujos pesqueros secundarios.
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en este proyecto europeo a través del desarrollo de un recubrimiento barrera para el envasado de alimentos a partir de gelatina de pescado y de cosméticos a partir de redes de pesca. En línea con la estrategia europea para el plástico en una economía circular, EcoeFISHent desarrollará un recubrimiento hecho de biopolímeros barrera a gases para envasar alimentos sensibles a la oxidación (como la carne, el pescado o el queso) con el objetivo de sustituir los polímeros barrera de carácter fósil que se han empleado tradicionalmente, manteniendo la funcionalidad, sostenibilidad y utilidad deseadas. Además, el proceso se escalará a nivel industrial para la fabricación de envases compostables para el envasado de productos de pescado.
Por otra parte, EcoeFISHent aportará una solución circular económica y medioambientalmente viable para el reciclado de redes de pesca procedentes de la industria pesquera y de la acuicultura. Aimplas usará el polietileno recuperado de las redes de pesca para fabricar envases cosméticos mediante extrusión y posterior moldeo por inyección y laminado.
La unidad piloto de preprocesado EcoeFISHent permitirá transformar los subproductos de pescado en productos de alto valor añadido, como suplementos alimenticios, cosméticos o biopolímeros. El proyecto ha puesto en marcha seis cadenas de valor circulares multinivel y sinérgicas que interconectan las economías azul y verde para conciliar las actividades industriales y económicas humanas con los ecosistemas marinos y las zonas marinas protegidas.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Los Premios SusChem volverán a reconocer el talento de los jóvenes investigadores de la química sostenible

Los Premios SusChem volverán a reconocer el talento de los jóvenes investigadores de la química sostenible

23/04/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Ainia y ESIC impulsarán la formación en competencias digitales en pymes industriales

Ainia y ESIC impulsarán la formación en competencias digitales en pymes industriales

22/04/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

K 2025 albergará por primera vez el evento para las mujeres del sector “Women in Plastics”

K 2025 albergará por primera vez el evento para las mujeres del sector “Women in Plastics”

21/04/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Plástico Noticias

Leer más sobre Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Plástico Noticias

Leer más sobre AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Plástico Noticias

Leer más sobre Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Plástico Noticias

Leer más sobre Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.