Ir directamente al contenido

El astillero de Navantia en Ferrol ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad

22/10/2024

El astillero de Navantia en Ferrol ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la puesta en marcha de sus dos primeras instalaciones de producción de energía eléctrica renovable a partir de paneles solares fotovoltaicos. Se ubican en las cubiertas de los talleres de Prearmamento II y de Módulos y Reparaciones y, con un tercer parque solar en la cubierta del almacén del muelle 9, ahora en proceso de licitación, cubrirán hasta un 10% del consumo eléctrico de la planta.
Estas instalaciones no solo contribuirán a la reducción de la huella de carbono de Navantia, sino que también representan un avance hacia la independencia energética y la eficiencia operativa, además de un ahorro de costes.
La cubierta del taller de Prearmamento II cuenta con 846 paneles de 450 Wp, alcanzando una potencia total de 388,80 kWp (el potencial máximo al que se llega en condiciones ideales). La instalación del Taller de Módulos y Reparaciones alberga 630 paneles de 450 Wp, con una potencia instalada de 283,5 kWp. La futura cubierta de los almacenes del muelle 9 implican el montaje de un campo solar de 1.680 paneles de 450Wp, con una potencia instalada total de 705 kWp. Se prevé que este último pueda estar en marcha a finales del próximo enero. Entonces se podrá llegar a ese 10% del consumo eléctrico, un primer paso dentro de los objetivos de sostenibilidad de la compañía.
Esta inversión cuenta con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, asociado al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para la modernización y diversificación del ecosistema naval español (PERTE Naval).
Con esta iniciativa, Navantia reafirma su liderazgo en la adopción de tecnologías sostenibles y su compromiso con la protección del medio ambiente. La empresa continúa trabajando en proyectos innovadores que promuevan el uso de energías renovables y la reducción de emisiones, consolidándose como un referente en el sector naval y en la transición hacia un futuro más verde.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Gestión Noticias

Leer más sobre El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.