En el proyecto “CO2, una materia prima para plásticos sostenibles”, se ha desarrollado un proceso catalítico para producir, a partir de dióxido de carbono y otras sustancias, la materia prima poliol. El objetivo del proyecto es convertir el dióxido de carbono, que se considera una de las principales causas del cambio climático a través de su emisión a la atmósfera, en una materia prima valiosa y, por lo tanto, contribuir a reducir la huella de CO2.
En este proyecto participan Covestro Deutschland AG e IKV junto con otros institutos de la Universidad RWTH Aachen (ITA, LTT, CAT) y la Universidad Técnica de Berlin. Para analizar el potencial de los polioles con base de CO2 para la producción de molduras de poliuretano, las propiedades de los innovadores polioles de CO2 se analizaron exhaustivamente en IKV. Además de eso, los poliuretanos de CO2 producidos fueron evaluados para su usabilidad en aplicaciones tales como elementos de amortiguación compactos. Además, los científicos analizaron, utilizando un isocianato comercial, un total de más de 30 polioles diferentes en relación a sus propiedades de transformación (tiempos de gel, viscosidades, etc.) y las propiedades resultantes en el poliuretano (temperaturas de transición vítrea, dureza, etc.). De ello, derivaron fórmulas empíricas para predecir estas propiedades.
Sobre esta base, se identificaron los polioles y se analizaron su dureza, propiedades de tracción, propiedades de presión de rotura y otras características como la resistencia al rechazo.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad