Ir directamente al contenido

El COE presenta los sellos de “Evento Deportivo Sostenible” y “Entidad Deportiva Sostenible”

16/05/2025

El 22 de mayo, el Comité Olímpico Español (COE) dará un paso significativo en la promoción de la sostenibilidad en el ámbito deportivo con la presentación de dos innovadores sellos: el Sello de Evento Deportivo Sostenible y el Sello de Entidad Deportiva Sostenible. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Global Omnium y Bureau Veritas, marca un hito en el compromiso del deporte español con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La presentación tendrá lugar en el Oceanogràfic València a las 12:00 h, reuniendo a expertos y líderes del sector deportivo y de la sostenibilidad. Este evento promete ser un punto de inflexión en la forma en que se conciben y organizan los eventos deportivos en España.
La jornada se centrará en mostrar cómo estos sellos están transformando el panorama deportivo español hacia prácticas más sostenibles. Su implementación ya ha demostrado un impacto positivo en algunos eventos como la Volta a la Comunitat Valenciana y la Carrera de la Mujer. Estos casos de éxito se analizarán para ilustrar el alcance y la eficacia de los sellos en diferentes tipos de eventos deportivos a lo largo del territorio nacional.
Pedro González Colilla, director de Certificación de Sostenibilidad de Bureau Veritas, explicará el riguroso proceso de auditoría: “Como tercera parte independiente, nuestro papel es garantizar que cada sello otorgado refleje un compromiso real y medible con la sostenibilidad. Los resultados que presentaremos demuestran el impacto tangible de estas certificaciones”.

Mesa redonda
La jornada incluirá una mesa redonda con representantes de eventos certificados, ofreciendo una visión práctica de los desafíos y beneficios de implementar criterios de sostenibilidad en el deporte. Se abordarán temas como la reducción de la huella de carbono, la gestión eficiente de recursos y la promoción de la inclusión social a través del deporte.
Esta jornada no solo servirá para presentar los logros alcanzados, sino también para trazar el camino futuro de la sostenibilidad en el deporte español. Bureau Veritas continuará apoyando este proceso, aportando su experiencia en certificación para impulsar prácticas más sostenibles y contribuir al desarrollo responsable del sector deportivo.

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

New Castelar College I.S. consigue la primera certificación Aenor en España por la construcción de un colegio sostenible

Gestión Noticias

Leer más sobre New Castelar College I.S. consigue la primera certificación Aenor en España por la construcción de un colegio sostenible

Sacyr es la primera empresa del sector de las infraestructuras en verificar su huella ambiental con Aenor

Gestión Noticias

Leer más sobre Sacyr es la primera empresa del sector de las infraestructuras en verificar su huella ambiental con Aenor

La Certificación “Compromiso con la Accesibilidad 360º” pone en valor la inclusión de la accesibilidad

Gestión Noticias

Leer más sobre La Certificación “Compromiso con la Accesibilidad 360º” pone en valor la inclusión de la accesibilidad

Jacar certificará con el referencial “Rehabilitación sostenible de Edificios” de Aenor

Gestión Noticias

Leer más sobre Jacar certificará con el referencial “Rehabilitación sostenible de Edificios” de Aenor

Innobasque presenta en la XVIII asamblea general los resultados de su actividad de 2024

Gestión Noticias

Leer más sobre Innobasque presenta en la XVIII asamblea general los resultados de su actividad de 2024

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.